Vista aérea de una zona inundada luego de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
Vista aérea de una zona inundada luego de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
/ PABLO PRESTI
Agencia AFP

“Hay que reconstruir una ciudad”, aseguró este sábado un alto funcionario de la provincia argentina de , tras el temporal que dejó al menos 10 muertos y más de 1.000 evacuados en la ciudad de , al sur de la capital.

Se está colaborando entre Gobierno nacional y provincial por el temporal de Bahía Blanca, poniendo a disposición recursos. Básicamente hay que reconstruir una ciudad, hay personas que perdieron todo”, afirmó Carlos Bianco, ministro de gobierno de Buenos Aires, en declaraciones a la emisora local Futurock.

Un anciano recibe ayuda para evacuar una zona inundada después de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
Un anciano recibe ayuda para evacuar una zona inundada después de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
/ PABLO PRESTI
LEE TAMBIÉN: Un botón silenciador y otras medidas del gobierno de Milei que apuntan a la prensa en Argentina

Los fallecidos “ya son 10″, informó el viernes a la noche la alcaldía de Bahía Blanca en un comunicado. Al menos cinco personas murieron en la vía pública, señaló la entidad, que no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

La cantidad de evacuados descendió de 1.321 a 1.128 entre la noche del viernes y la mañana del sábado, según el último reporte de la alcaldía.

La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes y duró hasta pasado el mediodía, fue catalogada de “inédita” por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.

Banner Event Special

El temporal descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es “lo que llueve todo el año en Bahía Blanca, prácticamente. (...) Esto es algo inédito”, sostuvo.

SEPA MÁS: Argentina: el acceso al aborto languidece bajo el rigor de ‘motosierra’ de Javier Milei

Desolación

Medios locales reportaron saqueos durante la noche y mostraron imágenes de comercios destrozados. La prensa argentina también señaló que hay dos hermanas de 4 y 1 año de edad que se encuentran desaparecidas tras el fenómeno climático.

La ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich, anunció en X a media mañana que se encontraba en el lugar.

El gobierno autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares al cambio oficial).

La tormenta dejó sin luz a gran parte de la ciudad costera, ubicada 600 km al sur de Buenos Aires y que alberga uno de los principales puertos de Argentina. Luego la alcaldía suspendió el suministro eléctrico por razones de seguridad debido a la gran cantidad de agua en calles y aceras.

Un hombre se encuentra de pie en la puerta de un automóvil varado en el barro después de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
Un hombre se encuentra de pie en la puerta de un automóvil varado en el barro después de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
/ PABLO PRESTI

El sábado por la mañana la empresa de electricidad local restableció el servicio a 30.000 usuarios aproximadamente, y continúa trabajando para llevar energía al resto de la ciudad, informó.

Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de fuertes vientos dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura, con pérdidas millonarias.

También cayeron fuertes lluvias el viernes por la tarde y noche en la ciudad costera de Mar del Plata, a unos 400 km de Bahía Blanca.

En esta localidad icónica para las vacaciones de los argentinos, la alcaldía suspendió el viernes las actividades de esparcimiento nocturnas, las clases en los institutos que se cursaran durante la tarde y la noche y pidió a la población no circular por la calle mientras dure la tormenta.

En la Ciudad de Buenos Aires se registraron tormentas durante la noche del viernes, pero no generaron mayores destrozos.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC