Miembros de la policía argentina enfrentan a manifestantes este miércoles frente al Congreso de la Nación. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
Miembros de la policía argentina enfrentan a manifestantes este miércoles frente al Congreso de la Nación. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
/ JUAN IGNACIO RONCORONI
Agencia EFE

Las fuerzas de seguridad cargaron este miércoles contra los manifestantes al inicio de una marcha convocada por los jubilados, a la que se sumaron aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas.

La policía y otras fuerzas federales se apostaron en diversos puntos de los alrededores de la sede del Congreso, en el centro de Buenos Aires, y lanzaron gases lacrimógenos, disparos de balas de goma y chorros de agua desde camiones contra los asistentes a la marcha de protesta, donde había ancianos, mujeres y jóvenes.

MIRA AQUÍ: Leopoldo Luque, el médico de Maradona y su impactante transformación física desde la muerte del astro argentino | PERFIL

La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.

Barrabravas participan en una protesta de jubilados contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
Barrabravas participan en una protesta de jubilados contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO

El Ministerio de Seguridad Nacional había lanzado advertencias desde este martes en el sentido de que impediría a los manifestantes cortar las calles o protagonizar actos violentos.

Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda”, manifestó este miércoles por redes sociales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Banner Event Special
Manifestantes se protegen de los gases lacrimógenos durante una protesta de jubilados apoyados por barrabravas contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
Manifestantes se protegen de los gases lacrimógenos durante una protesta de jubilados apoyados por barrabravas contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO

Luego de desatarse la represión, los jubilados que habitualmente se manifiestan se desplazaron hacia uno de los costados del edificio del Congreso.

MÁS INFORMACIÓN: Cocineras comunitarias argentinas: “Creíamos que teníamos garantizado el plato de comida”

Mientras, los efectivos policiales avanzaron, a pie y en motocicletas, sobre otros grupos de manifestantes, principalmente miembros de sindicatos e hinchas de fútbol, para obligarlos a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria.

En esa maniobra para arrinconar a los asistentes a la marcha, algunos manifestantes respondieron arrojando a los efectivos botellas y piedras.

Por ahora no hay cifras oficiales sobre heridos y detenidos.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.


Contenido sugerido

Contenido GEC