

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó este lunes que el gendarme cuyo disparo de gas lacrimógeno hirió gravemente al fotógrafo Pablo Grillo en una marcha por los jubilados actuó de forma “correcta” y volvió a reivindicar el operativo de represión a la movilización.
“Lamentablemente hubo un herido, pero el gendarme cumplió con el reglamento. Que ahora se apunte al gendarme en vez de a los miles que fueron a destruir la democracia y voltear al Gobierno es querer dar la vuelta a la realidad”, afirmó Bullrich en una rueda de prensa.
MIRA AQUÍ: Las universidades públicas de Argentina inician huelga de 48 horas por un ajuste salarial
Grillo, que permanece ingresado en un hospital de Buenos Aires en estado grave, recibió en la cabeza el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno mientras tomaba fotos en una marcha de apoyo a los jubilados que protestaban por las bajas pensiones el pasado miércoles.
Las fuerzas de seguridad reprimieron la movilización en los alrededores del Congreso, con un saldo de más de 120 detenidos y cerca de cincuenta heridos, entre ellos, Grillo.
Numerosos videos y análisis de peritos independientes determinaron que un gendarme disparó en forma directa y con trayectoria horizontal al fotógrafo.
Pero Bullrich negó que esto fuera así y afirmó que esos análisis “no son rigurosos”.
Aseguró que el disparo no fue directo a la cabeza, sino que fue hecho de forma oblicua y hacia el piso, tal como establecen los protocolos, y que el proyectil rebotó “una o dos veces” y luego impactó en Grillo. Dijo que, incluso, pudo haber rebotado en un elemento de metal y éste hirió luego al fotógrafo.
“Se está dando vuelta la verdad. La verdad es que las fuerzas de seguridad estuvieron largo rato sin tirar un solo disparo esperando a ver qué hacían los pseudomanifestantes violentos”, señaló.
Sostuvo que una marcha para peticionar a las autoridades está amparada en los derechos constitucionales pero no “la sedición, la delincuencia, la destrucción de lo que está alrededor, el tirar piedras contra las fuerzas de seguridad, e ir con la intención de generar una alteración al orden público”.
MÁS INFORMACIÓN: Argentina luego de las más fuertes protestas en el período de Milei: ¿Cómo manejará la situación el gobierno?
Las declaraciones de Bullrich contrastan con las imágenes difundidas por los canales de televisión argentinos, las redes sociales y con los análisis de peritos balísticos que han analizado cómo ocurrieron los hechos.
Con respecto a la nueva marcha por los jubilados convocada para el próximo miércoles, la ministra no quiso revelar los detalles de cómo será el operativo de seguridad.
“Esperemos que el miércoles sea una marcha pacífica. Vamos a hacer todo para que los violentos no lleguen”, señaló.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- No hay dólares ni gasolina: “Bolivia va a arder esta semana, porque un país sin energía se paraliza”
- ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?
- Venezuela dice que no descansará hasta rescatar a migrantes “secuestrados” en El Salvador
- El Papa requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado
- Venezuela califica de “crimen de lesa humanidad” deportación de migrantes de Estados Unidos a cárcel de El Salvador
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.