La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en el penal "Centro de Internamiento de Terroristas" (CECOT) de Tecoluca, el 16 de junio de 2024. (Foto de Handout / OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE EL SALVADOR / AFP)
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en el penal "Centro de Internamiento de Terroristas" (CECOT) de Tecoluca, el 16 de junio de 2024. (Foto de Handout / OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE EL SALVADOR / AFP)
/ HANDOUT
Agencia EFE

La ministra de Seguridad Nacional de , , afirmó este lunes que el gendarme cuyo disparo de gas lacrimógeno hirió gravemente al fotógrafo en una marcha por los jubilados actuó de forma “correcta” y volvió a reivindicar el operativo de represión a la movilización.

Lamentablemente hubo un herido, pero el gendarme cumplió con el reglamento. Que ahora se apunte al gendarme en vez de a los miles que fueron a destruir la democracia y voltear al Gobierno es querer dar la vuelta a la realidad”, afirmó Bullrich en una rueda de prensa.

MIRA AQUÍ: Las universidades públicas de Argentina inician huelga de 48 horas por un ajuste salarial

Grillo, que permanece ingresado en un hospital de Buenos Aires en estado grave, recibió en la cabeza el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno mientras tomaba fotos en una marcha de apoyo a los jubilados que protestaban por las bajas pensiones el pasado miércoles.

Las fuerzas de seguridad reprimieron la movilización en los alrededores del Congreso, con un saldo de más de 120 detenidos y cerca de cincuenta heridos, entre ellos, Grillo.

Numerosos videos y análisis de peritos independientes determinaron que un gendarme disparó en forma directa y con trayectoria horizontal al fotógrafo.

Pero Bullrich negó que esto fuera así y afirmó que esos análisis “no son rigurosos”.

Aseguró que el disparo no fue directo a la cabeza, sino que fue hecho de forma oblicua y hacia el piso, tal como establecen los protocolos, y que el proyectil rebotó “una o dos veces” y luego impactó en Grillo. Dijo que, incluso, pudo haber rebotado en un elemento de metal y éste hirió luego al fotógrafo.

Se está dando vuelta la verdad. La verdad es que las fuerzas de seguridad estuvieron largo rato sin tirar un solo disparo esperando a ver qué hacían los pseudomanifestantes violentos”, señaló.

Sostuvo que una marcha para peticionar a las autoridades está amparada en los derechos constitucionales pero no “la sedición, la delincuencia, la destrucción de lo que está alrededor, el tirar piedras contra las fuerzas de seguridad, e ir con la intención de generar una alteración al orden público”.

MÁS INFORMACIÓN: Argentina luego de las más fuertes protestas en el período de Milei: ¿Cómo manejará la situación el gobierno?

Las declaraciones de Bullrich contrastan con las imágenes difundidas por los canales de televisión argentinos, las redes sociales y con los análisis de peritos balísticos que han analizado cómo ocurrieron los hechos.

Con respecto a la nueva marcha por los jubilados convocada para el próximo miércoles, la ministra no quiso revelar los detalles de cómo será el operativo de seguridad.

Esperemos que el miércoles sea una marcha pacífica. Vamos a hacer todo para que los violentos no lleguen”, señaló.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC