

Al menos 16 personas murieron y más de 1.400 permanecen evacuadas tras el temporal que azotó el viernes la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, según un comunicado de las autoridades locales.
El alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura, este domingo en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ: “Hay que reconstruir una ciudad”, afirma ministro bonaerense tras lluvias que dejan 10 muertos
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.
También señalaron que se contabilizan aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados en la tarde del domingo.
Se ha confirmado hasta ahora la desaparición de dos niñas pequeñas que fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.

La madre intentaba trasladar a las niñas de 1 y 5 años de su coche a una camioneta que las asistía, cuando la crecida las arrastró unos 350 metros. Al detenerse el vehículo, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las llevó en cuestión de segundos, relató el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, a la emisora local Radio Mitre.
La madre “pudo salir a 1.200 metros más o menos” de distancia de allí, dijo Alonso. En esa zona se realiza la búsqueda de las pequeñas con buzos y medios acuáticos, porque todavía queda más de un metro de agua.
“Gran parte de los fallecidos es (...) gente de mucha edad que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, dijo de su lado el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 15 decesos.
Once ya fueron identificados y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.
Daños millonarios
La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400.000 millones de pesos”, cerca de 400 millones de dólares, calculó Susbielles. “Hoy necesitamos (ayuda) más que nunca”.
MÁS INFORMACIÓN: Argentina: Graves inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca dejan al menos 10 muertos
Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona.
El alcalde dijo que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando se desbordó el arroyo Maldonado que divide Bahía Blanca, la mañana del viernes. El agua “nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas”, relató. Fueron “momentos difíciles, eternos”.
Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria 600 km al sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Zelensky se disculpa con ironía por no vestir “traje”, un guiño a su visita a la Casa Blanca
- Matanza en Siria: Sube a 1.311 el número de muertos, incluidos 830 civiles, dice ONG
- Bolivia: Evo Morales refuerza su seguridad en el Trópico de Cochabamba con extranjeros y espera que lleguen más
- Cómo afecta a Ucrania la suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos ordenada por Trump
- Europa se rearma: así es la millonaria apuesta para contener a Rusia y responder a Trump
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.