La gente camina por las aguas inundadas el día después de una fuerte tormenta en Bahía Blanca, 600 km al sur de Buenos Aires, el 8 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
La gente camina por las aguas inundadas el día después de una fuerte tormenta en Bahía Blanca, 600 km al sur de Buenos Aires, el 8 de marzo de 2025. (Foto de PABLO PRESTI / AFP)
/ PABLO PRESTI
Agencia AFP

Al menos 16 personas murieron y más de 1.400 permanecen evacuadas tras el temporal que azotó el viernes la ciudad portuaria argentina de , según un comunicado de las autoridades locales.

El alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura, este domingo en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: “Hay que reconstruir una ciudad”, afirma ministro bonaerense tras lluvias que dejan 10 muertos

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.

También señalaron que se contabilizan aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados en la tarde del domingo.

Se ha confirmado hasta ahora la desaparición de dos niñas pequeñas que fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.

Banner Event Special

La madre intentaba trasladar a las niñas de 1 y 5 años de su coche a una camioneta que las asistía, cuando la crecida las arrastró unos 350 metros. Al detenerse el vehículo, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las llevó en cuestión de segundos, relató el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, a la emisora local Radio Mitre.

La madre “pudo salir a 1.200 metros más o menos” de distancia de allí, dijo Alonso. En esa zona se realiza la búsqueda de las pequeñas con buzos y medios acuáticos, porque todavía queda más de un metro de agua.

Gran parte de los fallecidos es (...) gente de mucha edad que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, dijo de su lado el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 15 decesos.

Once ya fueron identificados y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

Daños millonarios

La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400.000 millones de pesos”, cerca de 400 millones de dólares, calculó Susbielles. “Hoy necesitamos (ayuda) más que nunca”.

MÁS INFORMACIÓN: Argentina: Graves inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca dejan al menos 10 muertos

Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona.

El alcalde dijo que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando se desbordó el arroyo Maldonado que divide Bahía Blanca, la mañana del viernes. El agua “nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas”, relató. Fueron “momentos difíciles, eternos”.

Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria 600 km al sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC