×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

Cuando el 19 de mayo se terminó el plazo para la inscripción de los candidatos para las elecciones presidenciales de Bolivia, los analistas esperaban que se aclararan las líneas en las cuáles se llevaría a cabo la contienda electoral en la que no solo se decidirán el presidente y vicepresidente, sino también la suerte de 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales. Sin embargo, estas esperanzas fueron en vano y el electorado boliviano se ha visto frente a un panorama caótico donde la candidatura del puntero en las encuestas para los comicios del este 17 de agosto está en duda y un expresidente, Evo Morales, amenaza con realizar disturbios si no se le permite ingresar a la contienda.

Contenido Sugerido

Contenido GEC