

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles una decena de medidas para enfrentar la aguda escasez de combustibles en el país, que se ha agravado en las últimas semanas por falta de divisas para su importación.
“Bolivia no está quebrada (...), tiene una economía que sigue generando inversión pública”, explicó el mandatario boliviano durante un mensaje televisado, rodeado por sus ministros.
LEE MÁS | Tragedia en Bolivia: Al menos 7 peruanos entre las decenas de muertos que dejó choque de autobuses
Las medidas están orientadas a combatir la falta de carburantes en el país altiplánico, donde en los últimos días se han vuelto a ver largas filas de vehículos en las gasolineras.
Entre las acciones anunciadas por Arce están la reducción del uso de los vehículos estatales, la instalación de clases virtuales, cambios de horarios para funcionarios públicos y la priorización de distribución de combustibles entre el sector agropecuario, que teme perder sus cosechas.
También anunció mayores controles militares en fronteras y puntos de distribución para evitar el contrabando y el mercado negro, así como un incremento de los volúmenes de suministro en las estaciones de servicio.


“El problema que hoy enfrenta nuestro país es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria”, agregó Arce.
Bolivia atraviesa una crisis económica por escasez de la moneda estadounidense.
Durante años echó mano de sus reservas líquidas para importar gasolina y diésel que compra a precio internacional y distribuye a valor subsidiado en el mercado interno. Los recursos están casi agotados.
Durante su mensaje, Arce instó una vez más al Parlamento boliviano a aprobar créditos que ha solicitado por 1.600 millones de dólares.
“No estamos pidiendo limosna. No estamos pidiendo más que los créditos que el Estado puede pagar”, advirtió.
El mandatario, de 61 años, descartó implementar propuestas de algunos sectores como la devaluación de la moneda o eliminar la subvención de carburantes.
Ante las voces de gremios y políticos que pidieron su renuncia en los últimos días, el líder del oficialismo señaló que no lo hará. “No vamos a renunciar”, expresó.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- China es el objetivo principal de Trump y Taiwán se reafirma como factor clave
- “Una amenaza para la ciencia”: el pedido para expulsar a Elon Musk de la Royal Society británica
- CBP Home: ¿Cómo funciona la app del Gobierno de Trump para que los migrantes se “autodeporten”?
- Efemérides del 13 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.