
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/M67ZUOT7HNBJZKPP6FNFPM634Y.jpg)
El presidente de Chile, Gabriel Boric, convocó el lunes a una reunión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar los disturbios en Brasil, donde partidarios del expresidente derechista Jair Bolsonaro atacaron las sedes de instituciones públicas.
En declaraciones junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de visita en Santiago, Boric dijo que “estas acciones son inaceptables, los silencios cómplices también y no pueden ser relativizadas ni obviadas”.
MIRA AQUÍ: Las impactantes imágenes de la toma de los edificios de gobierno en Brasil por radicales bolsonaristas | FOTOS
“Esta situación es preocupante para nuestros países. Nuestra región debe tener una clara posición al respecto”, añadió el mandatario, explicando que el objetivo de la reunión regional es que el resto de los países del bloque se pronuncie al respecto.
Petro y Boric, ambos presidentes de izquierda que asumieron el poder el año pasado, reafirmaron su apoyo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el mando el 1 de enero tras derrotar a Bolsonaro en las elecciones.
El presidente colombiano, un exrebelde y primer presidente izquierdista de Colombia, comparó el ataque con el golpe militar chileno de 1973 contra el socialista Salvador Allende.

“Hoy quisieran volvernos a los tiempos de Allende, hoy quisieran otra vez bombardear esas ilusiones”, dijo Petro, asegurando que hay una histórica resistencia a los gobiernos de izquierda en la región.
“Lo acabamos de ver en Brasil, pero no solamente en Brasil”, dijo Petro. “Es hora de decir que eso que pasó hace 50 años en este mismo lugar no va a volver a pasar”.
MÁS INFORMACIÓN: Brasil EN VIVO Última hora sobre el asalto al Congreso y la detención de más de 1.200 bolsonaristas
Ambos líderes también dialogaron sobre la cooperación en tecnología aeroespacial, inmigración y energía renovable, con un enfoque en el hidrógeno verde.
Boric y Petro también solicitaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emita un dictamen sobre la obligación de los Estados en materia de derechos fundamentales frente al cambio climático.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Así fue la vida de ‘Alfredillo’, hijo de “El Chapo” Guzmán, en Medellín
- Sigue EN VIVO la cumbre entre AMLO y Joe Biden en Palacio Nacional de México
- Quién es Amir Nasr-Azadani, el futbolista que se salvó de ser ejecutado en Irán
- “Me escondí bajo el escritorio”: Mejora la salud de la profesora que fue tiroteada por un alumno de 6 años en EE.UU.
- Polémica en EE.UU. luego de que universidad despidiera a profesora que mostró imágenes de Mahoma
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.