La entonces ministra del Interior de Chile, Carolina Toha, en Santiago, Chile, el 21 de diciembre de 2023. (Foto de Elvis González / EFE)
La entonces ministra del Interior de Chile, Carolina Toha, en Santiago, Chile, el 21 de diciembre de 2023. (Foto de Elvis González / EFE)
/ ELVIS GONZÁLEZ
Agencia EFE

La ministra chilena del Interior y Seguridad Pública, , presentó este martes su renuncia al cargo en medio de fuertes presiones para que sea candidata presidencial del oficialista Partido por la Democracia (PPD), uno de los que integran la coalición de izquierdas con la que gobierna el presidente .

La decisión no ha sido fácil. Va a haber otra oportunidad para analizarla. Lo que corresponde en este momento es agradecer de corazón la responsabilidad que el presidente me entregó para desempeñar este cargo, que es una responsabilidad tan alta”, indicó Tohá en un punto de prensa desde el palacio La Moneda (sede del Gobierno).

MIRA AQUÍ: Las claves del gran apagón que dejó a Chile sin luz y mostró la fragilidad de su sistema

A diferencia de la derecha tradicional y la ultraderecha, el oficialismo aún no tiene candidato para las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Chile, pero sectores de centroizquierda han insistido en las últimas semanas en que la mejor opción es Tohá, quien llegó al Ministerio del Interior en septiembre de 2022.

Otros sectores consideran que la mejor candidata para los comicios sería la expresidenta Michelle Bachelet, que fue la primera mujer en llegar a la Presidencia chilena y gobernó en dos mandatos no consecutivos, 2006-2010 y 2014-2018.

Bachelet ha reiterado en varias ocasiones que no está en sus planes optar a un tercer mandato, aunque en su formación, el Partido Socialista, esperan que reconsidere su decisión.

Todo lo que hemos logrado avanzar en este periodo en el Ministerio del Interior ha sido por el apoyo de muchas personas y tampoco me voy a olvidar en ningún momento de que queda mucho, mucho por hacer. Hay tareas que están a medio camino, hay tareas inconclusas y hay objetivos que están en desarrollo”, añadió Tohá.

Se espera que Boric nombre al reemplazo de Tohá esta misma tarde en una ceremonia en La Moneda.

Tengo la confianza en que el Presidente va a encontrar esas personas las más adecuadas para que encabecen tanto el Ministerio del Interior como el nuevo Ministerio de Seguridad, que en poquitas semanas va a estar funcionando”, agregó la ya exministra, hija del primer ministro del Interior de Salvador Allende, José Tohá, detenido y torturado por militares tras el golpe de Estado y fallecido en 1974.

De 59 años, Tohá llegó a la cabeza de Interior en sustitución de Izkia Siches en septiembre de 2022 cuando Boric realizó su primer gran cambio de gabinete tras el plebiscito en el que se rechazó la primera propuesta de nueva Constitución, de tendencia izquierdista y que el propio mandatario había apoyado públicamente.

MÁS INFORMACIÓN: Boric culpa al sector privado y dice que es intolerable dejar sin luz a gran parte de Chile

La ya exministra acumuló experiencia en diversas instituciones durante los gobiernos de la Concertación, una coalición de partidos de centro izquierda que gestionaron la transición tras la salida del poder del dictador Augusto Pinochet.

En 2009, a finales del primer mandato de la expresidenta Bachelet, fue nombrada portavoz, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo.

En 2012, rompió otro techo de cristal y se convirtió en la primera mujer en ser elegida por votación popular como alcaldesa de Santiago.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC