

Al menos cinco militares colombianos murieron y otros seis resultaron heridos este martes al ser atacados por disidencias de las FARC en la localidad de Balboa, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), cuando iban a instalar un puente en reemplazo de otro que esa guerrilla destruyó el pasado 3 de marzo, según medios locales.
El Ejército informó que los militares, pertenecientes a la Tercera División, fueron atacados con explosivos y que “la unidad se encuentra todavía en verificación para establecer un reporte oficial” de lo sucedido.
MIRA AQUÍ: Petro convocará una consulta popular para que Colombia decida el futuro de sus reformas
“Lamento, condeno y rechazo el vil ataque terrorista de la Estructura Carlos Patiño en la Vereda la Esperanza, Balboa, Cauca, contra la caravana del Ejército que lleva el puente militar para comunicar a la población de La Hacienda y El Plateado”, manifestó el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez Suárez.
El ministro no dio cifras de víctimas pero agregó: “Paz en sus tumbas, pronta recuperación de los heridos y fortaleza a sus familias por la irreparable ausencia”.
Este martes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, había publicado en su cuenta de X que el Ejército reemplazaría el puente dinamitado por las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) en el valle del Micay (Cauca).

“El Ejército y su batallón de ingenieros llevan el puente que reemplazará el que el EMC dinamitó en contra de la comunidad en el Valle del Micay, Cauca. La transformación de la economía de la región es fundamental para la paz y el progreso del campesinado”, manifestó el presidente.
Sobre el ataque de esta noche, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, manifestó en X: “Lamentamos profundamente el atentado contra nuestras unidades del Ejército en la vía Balboa - El Estrecho. La violencia sigue arrebatándonos vidas y amenazando el futuro del Cauca”.
El mandatario regional no dio a conocer cifras de militares muertos y tampoco de heridos, pero Caracol Radio informó de al menos cinco fallecidos.
“Ante la evidente falta de voluntad de los grupos armados, es hora de apoyar firmemente a nuestra Fuerza Pública y fortalecer el empoderamiento pacifista y de rechazo a los violentos en los territorios. No podemos permitir que estos sigan ganando terreno en esta lucha que nos afecta a todos y pone en riesgo a nuestros niños y niñas”, añadió Guzmán.
El Cauca, en donde hay presencia de las disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.
Un ejemplo de ello fue el secuestro el pasado jueves de 28 policías y un militar, hechos ocurridos en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, situados en los municipios de Argelia y El Tambo.
MÁS INFORMACIÓN: Liberan a 29 policías y militares retenidos desde el jueves en el suroeste de Colombia
Los secuestrados fueron entregados el sábado a una misión humanitaria compuesta por delegados del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Misión de la ONU en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA).
El 12 de octubre del año pasado, el Ejército puso en marcha la ‘Operación Perseo’, con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico.
Sin embargo, cinco meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Exesposa del presidente de Ecuador en Parlamento: “La violencia vicaria es muerte en vida”
- Duterte usó un escuadrón de la muerte para asesinar: los argumentos de la CPI para juzgar al expresidente de Filipinas
- Quién es el estudiante palestino detenido para ser deportado pese a tener green card en Estados Unidos
- Estados Unidos desplegará otros 600 militares en la frontera con México
- Ecuador: Noboa establece “alianza” con fundador de Blackwater, empresa involucrada en crímenes en Bagdad
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.