1 / 7 Vista de Sao Paulo horas antes de que entre en vigencia el toque de queda nocturno para frenar la pandemia de coronavirus. (Foto: Miguel SCHINCARIOL / AFP).
2 / 7 La gente camina por una calle peatonal en Sao Paulo, Brasil, horas antes de que entre en vigencia el toque de queda nocturno en el estado de Sao Paulo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIOL).
3 / 7 El estado de Sao Paulo se encuentra en alerta "roja" desde el 6 de marzo por un repunte del coronavirus, con el cierre de parques, bares, restaurantes, museos y tiendas no esenciales. Sao Paulo es el estado más afectado, con casi 64.000 muertes, e impondrá restricciones aún más estrictas el lunes, con iglesias cerradas, eventos deportivos cancelados y un toque de queda nocturno. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIOL).
4 / 7 La gobernación ordenó que personas como ella, que no cumplen labores esenciales, se queden en casa para evitar contagios en momentos en que los hospitales se acercan al colapso: en el estado más rico de Brasil, donde viven 46,2 millones de habitantes, el 88,4% de las camas UCI están ocupadas. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIOL).
5 / 7 La orden se inscribe dentro de la ‘Fase de emergencia’, la más estricta, decretada el jueves por el gobernador Joao Doria para enfrentar el que llamó “el momento más crítico” de la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 278.000 muertos en el gigante latinoamericano, una cifra solo superada por Estados Unidos. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIO).
6 / 7 Desde este 15 de marzo hasta el 30, entre las 20H00 (23H00 GMT) y las 05H00 (08H00 GMT), los paulistas estarán en toque de queda. Los parques y playas están cerrados, las oficinas deben trabajar a distancia y las autoridades pidieron reducir las clases al mínimo imprescindible, entre otras medidas. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIOL).
7 / 7 Sao Paulo es el estado con más muertos (64.123), aunque en términos relativos está menos afectado que Rio de Janeiro, Amazonas o Brasilia. (Foto: AFP / Miguel SCHINCARIOL).

