HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Latinoamérica
Latinoamérica

El partido de Evo Morales pide repliegue de militares para iniciar un diálogo en Bolivia

Tras la instalación del Gobierno interino, la violencia se ha recrudecido en Bolivia, por lo que la diputada Sonia Brito, partidaria de Evo Morales, instó hoy a la Iglesia Católica y a los organismos internacionales de derechos humanos incidir para que el Ejecutivo transitorio “genere paz” y se “pare la masacre”

Jeanine Añez ha sacado a los militares a patrullar las calles de Bolivia. (AFP / RONALDO SCHEMIDT).
Jeanine Añez ha sacado a los militares a patrullar las calles de Bolivia. (AFP / RONALDO SCHEMIDT).
Redacción EC
Actualizado el 17/11/2019 a las 14:11

La Paz. El Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, pidió este domingo al Gobierno de transición que ordene el “repliegue” de las Fuerzas Armadas de las calles de Bolivia y convocaron a una reunión con los legisladores de otras agrupaciones para discutir salidas a la crisis en el país.

“Exigimos el repliegue de las Fuerzas Armadas. Hacemos un llamado para que la gente no se enfrente a su pueblo”, afirmó la diputada Sonia Brito en una rueda de prensa en el Parlamento de Bolivia, en La Paz, junto a otros legisladores.

►Bolivia: cocaleros dan 48 horas a Jeanine Áñez para que renuncie o paralizarán el país

►“Desde la comodidad de México, Evo quiere incendiar Bolivia”, dice el expresidente Jorge Quiroga

►Bolivia: sube a 8 el número de muertos en “masacre” contra leales a Evo Morales en Cochabamba | FOTOS | VIDEOS

La semana pasada, la senadora Jeanine Áñez asumió de forma interina la jefatura de Estado, después de que la renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre, sumiera al país en un vacío de poder y una ola de violencia.

Morales renunció el pasado domingo a la Presidencia tras una recomendación de los militares después de que se publicara un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se denunciaban graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre, en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

Tras la instalación del Gobierno interino, la violencia se ha recrudecido, por lo que Brito instó hoy a la Iglesia Católica y a los organismos internacionales de derechos humanos incidir para que el Ejecutivo transitorio “genere paz” y se “pare la masacre”.

Jeanine Añez saluda mientras sostiene una Biblia rosada. (REUTERS / Carlos Garcia Rawlins).
Jeanine Añez saluda mientras sostiene una Biblia rosada. (REUTERS / Carlos Garcia Rawlins).

Ese calificativo es el que han empleado algunos sectores para describir la acción de las fuerzas conjuntas el pasado viernes en la ciudad de Sacaba, en Cochabamba, que dejó al menos 9 muertos y más de un centenar de heridos.

“Den condiciones para la paz, den condiciones para un diálogo sincero. No puede ser que mientras se está promoviendo el diálogo por un lado, por el otro se estén haciendo masacres con nuestra gente”, agregó Brito interpelando al Gobierno transitorio.

El Gobierno transitorio ha señalado que se iniciaron acercamientos con los legisladores del MAS, que tienen una amplia mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores, para concretar acuerdos para una nueva convocatoria a elecciones.

El viernes pasado, el Ejecutivo interino aprobó un decreto que exime de responsabilidad penal a policías y militares que participen en los conflictos, decisión que ha sido cuestionada por organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Policías y militares abrieron fuego el viernes contra manifestantes leales a Evo Morales en sacaba, Cochabamba (Bolivia), dejando al menos 9 muertos y más de 100 heridos. (AP Photo/Dico Solis).
Policías y militares abrieron fuego el viernes contra manifestantes leales a Evo Morales en sacaba, Cochabamba (Bolivia), dejando al menos 9 muertos y más de 100 heridos. (AP Photo/Dico Solis).

Sobre esto, el MAS aseguró que esa norma da “licencia para matar” y para perseguir judicialmente a varios de sus dirigentes

Los legisladores del MAS convocaron a una reunión a sus pares de Unidad Demócrata (UD) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) este lunes para “debatir sobre la coyuntura política”.

“Es una clara muestra de que el Movimiento al Socialismo quiere pacificar este país”, aseguró a los medios la jefa de bancada del MAS, Betty Yañiquez.

Los conflictos en Bolivia han dejado 23 fallecidos y más 700 heridos según un último reporte de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, en distintos hechos que comenzaron después de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Evo Morales

Bolivia

Jeanine Añez

Crisis en Bolivia

MAS

VEA TAMBIÉN

Maduro dice que ha detenido a militares venezolanos por apoyar supuesto complot de EE.UU.

Maduro dice que ha detenido a militares venezolanos por apoyar supuesto complot de EE.UU.

Bolivia: cocaleros dan 48 horas a Jeanine Áñez para que renuncie o paralizarán el país

Bolivia: cocaleros dan 48 horas a Jeanine Áñez para que renuncie o paralizarán el país

Duros choques entre la policía y manifestantes en la Universidad Politécnica (PolyU) de Hong Kong | FOTOS

Duros choques entre la policía y manifestantes en la Universidad Politécnica (PolyU) de Hong Kong | FOTOS

Bolivia: los 9 manifestantes muertos en Cochabamba recibieron disparos de armas de fuego, según informe oficial

Bolivia: los 9 manifestantes muertos en Cochabamba recibieron disparos de armas de fuego, según informe oficial
Te puede interesar:
  • Evo Morales, un tuitero frenético que desobedece al país que le da refugio

    Evo Morales, un tuitero frenético que desobedece al país que le da refugio

  • Cómo fue la primera vez que Evo Morales vivió en Argentina vendiendo helados y casi sin hablar español

    Cómo fue la primera vez que Evo Morales vivió en Argentina vendiendo helados y casi sin hablar español

  • Las razones por las que Evo Morales optó por asilarse en Argentina y abandonar México

    Las razones por las que Evo Morales optó por asilarse en Argentina y abandonar México

  • Evo Morales critica a Jeanine Áñez en Argentina, cuyo gobierno le pidió no hablar de política

    Evo Morales critica a Jeanine Áñez en Argentina, cuyo gobierno le pidió no hablar de política

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

WUF: la enorme alegría que un perro le causó a una bebé que no paraba de llorar

WUF: la enorme alegría que un perro le causó a una bebé que no paraba de llorar

Otra vez Andrés y el humor político de la semana

Otra vez Andrés y el humor político de la semana

Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO: Deportivo Coopsol 4-0 Sport Chavelines desde el estadio Miguel Grau

Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO: Deportivo Coopsol 4-0 Sport Chavelines desde el estadio Miguel Grau

Chile retornó a 999 de sus ciudadanos que pidieron salir de Venezuela

Chile retornó a 999 de sus ciudadanos que pidieron salir de Venezuela

Apple compra startup británica para mejorar fotografía de iPhone

Apple compra startup británica para mejorar fotografía de iPhone

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Evo Morales, un tuitero frenético que desobedece al país que le da refugio