Partidarios de la expresidenta argentina Cristina  Kirchner cantan el himno nacional frente a su residencia en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
Partidarios de la expresidenta argentina Cristina Kirchner cantan el himno nacional frente a su residencia en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

Las instalaciones que albergan los canales de televisión (TN) y Canal 13, del, sufrieron en la noche del martes un ataque por parte de manifestantes, que dañaron vidrios, televisores y vehículos, horas después de la ratificación de la condena a prisión contra la expresidenta argentina (2007-2015).

“Luego de que la Corte Suprema ratificara la sentencia por corrupción a la expresidenta, un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza al edificio y provocó destrozos”, explicó TN en un comunicado.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
Una pancarta en español dice "Tribunal corrupto, no te metas con Cristina" mientras simpatizantes de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se reúnen frente a su domicilio en Buenos Aires el 10 de junio de 2025. (Foto de Emiliano Lasalvia / AFP)
Una pancarta en español dice "Tribunal corrupto, no te metas con Cristina" mientras simpatizantes de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se reúnen frente a su domicilio en Buenos Aires el 10 de junio de 2025. (Foto de Emiliano Lasalvia / AFP)
/ EMILIANO LASALVIA
LEE TAMBIÉN: Cristina Kirchner condenada: el final de una era y qué viene para la clase política en Argentina

TN, uno de los canales de noticias más vistos en Argentina, y Canal 13, dedicado al entretenimiento y muy popular, tienen abiertamente una posición editorial crítica hacia la expresidenta condenada.

Imágenes difundidas por el canal TN mostraron cómo decenas de manifestantes encapuchados rompieron las puertas de acceso al edificio y lanzaron piedras y otros objetos.

También se los ve atacando vehículos en el estacionamiento del edificio.

“Al menos diez autos estacionados en el lugar fueron vandalizados. Los manifestantes arrojaron bicicletas y piedras contra las ventanas del edificio”, explicó TN, al describir a los manifestantes como “militantes kirchneristas”, aunque no mostraban símbolos o banderas partidarias.

Un periódico local con noticias en portada sobre la condena por corrupción de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se exhibe sobre una mesa en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
Un periódico local con noticias en portada sobre la condena por corrupción de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se exhibe sobre una mesa en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO

El ataque a la emisora se produjo en un contexto de creciente tensión en Buenos Aires y otras ciudades del país tras la ratificación este martes por parte de la Corte Suprema de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández por el delito de administración fraudulenta por irregularidades en la concesión de obras viales.

Durante toda la jornada del martes, manifestantes se concentraron tanto en la sede del Partido Justicialista (PJ), liderado por Cristina Kirchner, como en las puertas de su residencia en Buenos Aires, mientras grandes grupos de militantes peronistas fueron llegando con el correr de las horas tras el anuncio del fallo del Supremo.

Además, sindicatos llevaron a cabo cortes de autovías en los principales accesos a la capital argentina y las movilizaciones se expandieron a distintas ciudades, como Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Bariloche.

Distintos organismos y colectivos han convocado también protestas para este miércoles, en una jornada que coincidirá con las manifestaciones habituales de los jubilados.

Mientras tanto, Carlos Beraldi, abogado de la exmandataria, solicitó a la Justicia que el cumplimiento de la condena de seis años de prisión se lleve a cabo en su domicilio del barrio de Constitución, en Buenos Aires.

La legislación penal argentina permite que las personas mayores de 70 años -Kirchner cumplió 72 en febrero- accedan al beneficio de prisión domiciliaria, siempre que se cumplan determinadas condiciones y sea autorizado por el tribunal correspondiente.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC