

Las instalaciones que albergan los canales de televisión Todo Noticias (TN) y Canal 13, del Grupo Clarín, sufrieron en la noche del martes un ataque por parte de manifestantes, que dañaron vidrios, televisores y vehículos, horas después de la ratificación de la condena a prisión contra la expresidenta argentina Cristina Kirchner (2007-2015).
“Luego de que la Corte Suprema ratificara la sentencia por corrupción a la expresidenta, un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza al edificio y provocó destrozos”, explicó TN en un comunicado.
Newsletter Vuelta al Mundo


LEE TAMBIÉN: Cristina Kirchner condenada: el final de una era y qué viene para la clase política en Argentina
TN, uno de los canales de noticias más vistos en Argentina, y Canal 13, dedicado al entretenimiento y muy popular, tienen abiertamente una posición editorial crítica hacia la expresidenta condenada.
Imágenes difundidas por el canal TN mostraron cómo decenas de manifestantes encapuchados rompieron las puertas de acceso al edificio y lanzaron piedras y otros objetos.
También se los ve atacando vehículos en el estacionamiento del edificio.
“Al menos diez autos estacionados en el lugar fueron vandalizados. Los manifestantes arrojaron bicicletas y piedras contra las ventanas del edificio”, explicó TN, al describir a los manifestantes como “militantes kirchneristas”, aunque no mostraban símbolos o banderas partidarias.

El ataque a la emisora se produjo en un contexto de creciente tensión en Buenos Aires y otras ciudades del país tras la ratificación este martes por parte de la Corte Suprema de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández por el delito de administración fraudulenta por irregularidades en la concesión de obras viales.
Durante toda la jornada del martes, manifestantes se concentraron tanto en la sede del Partido Justicialista (PJ), liderado por Cristina Kirchner, como en las puertas de su residencia en Buenos Aires, mientras grandes grupos de militantes peronistas fueron llegando con el correr de las horas tras el anuncio del fallo del Supremo.
Además, sindicatos llevaron a cabo cortes de autovías en los principales accesos a la capital argentina y las movilizaciones se expandieron a distintas ciudades, como Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Bariloche.
Distintos organismos y colectivos han convocado también protestas para este miércoles, en una jornada que coincidirá con las manifestaciones habituales de los jubilados.
Mientras tanto, Carlos Beraldi, abogado de la exmandataria, solicitó a la Justicia que el cumplimiento de la condena de seis años de prisión se lleve a cabo en su domicilio del barrio de Constitución, en Buenos Aires.
La legislación penal argentina permite que las personas mayores de 70 años -Kirchner cumplió 72 en febrero- accedan al beneficio de prisión domiciliaria, siempre que se cumplan determinadas condiciones y sea autorizado por el tribunal correspondiente.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- Protestas en Los Ángeles se intensifican: manifestantes incendian vehículos y chocan con la policía y la Guardia Nacional
- Exalcaldesa de Bogotá suspende gira política por falta de garantías tras atentado a Uribe
- Cuatro heridos leves y daños materiales menores deja en Colombia el sismo de magnitud 6,5
- España: La derecha moviliza a miles de personas en Madrid en demanda de un adelanto electoral
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.