La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habla durante una entrevista, en Quito, Ecuador, el 10 de febrero de 2025. (Foto de José Jácome / EFE)
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habla durante una entrevista, en Quito, Ecuador, el 10 de febrero de 2025. (Foto de José Jácome / EFE)
Agencia EFE

La correísta , que disputará en una segunda vuelta la Presidencia de con el jefe de Estado y candidato a la reelección, , apuntó este martes que sus votantes “no son ni narcos ni delincuentes”.

Los votantes de la Revolución Ciudadana NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES”, escribió en su cuenta de la red social X González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exjefe de Estado, Rafael Correa (2007-2017).

MIRA AQUÍ: Luisa González o Daniel Noboa: ¿Quién es el favorito ganar la segunda vuelta presidencial en Ecuador?

El mensaje lo publicó después de que Noboa denunció, sin presentar pruebas, supuestas amenazas de bandas criminales para votar a favor de González, con quien se enfrentará en el balotaje el próximo 13 de abril.

El jefe de Estado rompió su silencio este martes con una entrevista a la emisora Radio Centro tras no haber aparecido públicamente al conocerse el domingo los resultados que disipaban su esperanza de ganar en primera vuelta y dijo sentirse “orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, un pueblo que le dijo ‘no’ a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas, a la corrupción”.

Un pueblo -agregó- que le dijo ‘sí’ a la esperanza, que le dijo ‘sí’ a una nueva etapa, a un Gobierno que se ha fajado por ellos a pesar de que, en ciertas provincias, inclusive los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”.

Noboa, que aseveró que han hecho impugnaciones y han “dado esta información a los observadores de la OEA” (Organización de Estados Americanos), se prepara con miras a la campaña para la segunda vuelta.

Escrutado el 97 % de las actas, Noboa tiene el 44,16 % de los votos y González, el 43,94 %, y cuando aún falta por concluir con el conteo e inicie la etapa de impugnaciones, Noboa asevera que ganó la primera vuelta, mientras que González afirma que ha sacado dos puntos porcentuales más que el gobernante.

Exige respeto

En su mensaje en X, González replicó una información de prensa sobre la denuncia de Noboa de las supuestas amenazas, junto a un video de una parte de la entrevista de este martes al presidente.

MÁS INFORMACIÓN: Habrá segunda vuelta en Ecuador: “El resultado muestra que el correísmo no termina de desaparecer y se fortalece”

Y enumeró cinco puntos: “1) Te EXIJO respete a las y los ecuatorianos, Patria que tu no sientes en el alma porque ni nuestro Himno Nacional sabes. 2) Te recuerdo que la CUÑADA DE Fito es TU CANDIDATA A LA ASAMBLEA”.

Se refería a José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, considerado el líder de la banda criminal ‘Los Choneros’ y sobre cuya fuga de la cárcel se conoció en enero de 2024.

González continuó: “3) Los votantes de la @RC5Oficial NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES”. 4) Tu “Plan Fénix” ha sido un fracaso. Enero fue el más violento de la historia del Ecuador, es TU RESPONSABILIDAD“.

Noboa, que en enero de 2024 declaró el ‘conflicto armado interno’ contra las bandas criminales, entre ellas ‘Los Choneros’, a los que pasó a llamar “terroristas”, adelanta un plan de seguridad denominado “Fenix”.

Campaña electoral

En su mensaje en X González pidió a Noboa que responda “por los bienes y recursos del Estado utilizados en campaña, serios delitos cometidos”.

Aunque las leyes señalan que para hacer campaña electoral, quienes aspiren a la reelección inmediata -como Noboa- deben pedir licencia durante todo el período definido para el proselitismo, el gobernante no lo hizo.

TAMBIÉN VER: Habrá segunda vuelta en Ecuador: “El resultado muestra que el correísmo no termina de desaparecer y se fortalece”

Según las leyes, Noboa debía pedir licencia entre el 5 de enero y el 6 de febrero, y delegar el cargo en la vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

Pero Noboa nombró por decreto a una vicepresidenta “encargada” de su confianza, Cinthya Gellibert, y le delegó el cargo en los días que él realizaba actividades electorales.

Un proceder que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC