
Elecciones Ecuador 2025 | Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril que volverá a enfrentar al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, quienes ya protagonizaron el balotaje de las elecciones extraordinarias de 2023.
Elecciones Ecuador 2025
Con el 70.18% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa suma el 44.71% y González tiene el 43.84% de los votos.
Opositora Luisa González sobre disputada elección en Ecuador: "Estamos en un empate técnico".
Presidenta del CNE: "De mantenerse las tendencias, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril".
Con el 66.01% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa suma el 44.77% y González tiene el 43.82% de los votos.
El recuento actual abre la puerta a una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril entre Noboa y González, quienes ya se enfrentaron en una segunda vuelta de las elecciones extraordinarias del 2023, donde el empresario fue elegido para completar el mandato que no culminó el presidente Guillermo Lasso.
Noboa obtiene el 45.16% de los votos frente al 43.30% de González, con el 54.2% del escrutinio oficial, según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con el 41.65% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa suma el 45.39% y González tiene el 43.26% de los votos.
La correísta González acorta distancias con Noboa
Noboa obtiene el 45.64% de los votos frente al 42.95% de González, con el 31.49% del escrutinio oficial, según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En tercer lugar del escrutinio figura el candidato del movimiento indígena Leonidas Iza (Pachakutik), con 4,94%, seguido de la activista ambiental Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), con 2,85%. Los doce candidatos presidenciales restantes no alcanzan ni el 1%.
Con el 24.44% de los votos escrutados, Noboa va al frente (46,08%), seguido de González (42,35%), según datos oficiales.
El presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa Gonzáles lideran la contienda electoral
Con el 7.8% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa suma el 47.27% y González tiene el 40.85% de los votos.
Para ganar en una sola vuelta, un candidato debe obtener el 50% de los votos más uno, o bien cosechar un 40% de respaldo y aventajar al segundo en 10 puntos. El último presidente en ganar unas elecciones en primera vuelta fue Rafael Correa en el 2013.
Ministros de Estado llegan al hotel Le Parc, en Quito, donde Daniel Noboa recibirá los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral, reporta el diario ecuatoriano "El Universo".
Consejo Nacional Electoral (CNE): A partir de las 19h30 aproximadamente, y una vez que empiecen a ingresar los resultados, la ciudadanía podrá conocerlos por los canales oficiales.
ATENCIÓN ????????
— cnegobec (@cnegobec) February 9, 2025
¡Las Juntas Receptoras del Voto avanzan con el conteo de votos! ?
A partir de las 19h30 aproximadamente, y una vez que empiecen a ingresar los resultados, la ciudadanía podrá conocerlos por los canales oficiales. ????
Recuerda que cualquier sondeo de opinión NO son… pic.twitter.com/Wv13gqJjVe
Aunque quedan unas dos horas para conocer los resultados oficiales iniciales, una primera encuesta de salida privada presentada por los canales TC Televisión y Telemazonas señaló que Noboa podría ganar con un 50,12% de respaldo popular frente a un 42,21% de su rival González. La televisora señaló que el margen de error del sondeo era de 2,98 puntos porcentuales.
El estudio fue realizado por Diego Tello para la empresa Estrategas, una de las cuatro aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El CNE enfatiza que las encuestas a boca de urna no constituyen los resultados oficiales.
¡Pilas! ????
— cnegobec (@cnegobec) February 9, 2025
????¡Solo el #CNE entrega #ResultadosOficialesCNE!
?? Los pronósticos electorales y encuestas de voto a boca de urna NO ???? representan resultados finales.
Sigue el procesamiento de actas de escrutinio de las #Elecciones2025Ec en nuestros ???? canales oficiales. pic.twitter.com/pO6tjYyA1K
Según detalló el Consejo Nacional Electoral (CNE), se registró una participación del 83.38%, porcentaje que fue calificado como histórico frente a comicios anteriores.
Sobre los resultados de la elección, una de las mayores incógnitas es si el presidente Daniel Noboa podrá ganar en primera vuelta o si, como preveían las encuestas, se enfrentará a la correísta Luisa González en un balotaje.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se dirigen al país y destacan que la jornada de sufragio se desarrolló en calma. Dan detalles del proceso de conteo de votos.
#CadenaNacional ???? ???? I Desde el Centro de Mando Electoral, como @cnegobec realizamos el Tercer Reporte sobre los acontecimientos de las #Elecciones2025Ec ?? https://t.co/OEAbEJnFk2
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 9, 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa así sobre el cierre de la jornada de sufragio:
#EcuadorDecide ????????
— cnegobec (@cnegobec) February 9, 2025
Siendo las 17h00, concluye la jornada de sufragio de las #Elecciones2025Ec e inicia el proceso de escrutinio por parte de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto.?????
?? 133.588 veedores de las organizaciones políticas se encuentran habilitados para… pic.twitter.com/lKuddI7Qrz
Cierran los recintos electorales en Ecuador. En breve iniciará el conteo de votos oficial.
Este proceso electoral cuenta con 1.682 observadores acreditados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Entre las misiones de observación electoral internacional destacan las de la Unión Europea (UE), con más de 100 integrantes, y la de la Organización de Estados Americanos (OEA), con 88 miembros.
La Misión de Observación Electoral de la #OEAenEcuador continúa observando las #EleccionesEcuador2025 en 20 provincias de ???????? y el exterior.
— OEA (@OEA_oficial) February 9, 2025
En estos comicios más de 13 millones de ecuatorian@s están convocados a emitir su voto por las máximas autoridades del país. #MOE_OEA.… pic.twitter.com/KFCqeoEHNd
Se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan a partir de las 7:30 p.m.
Las mesas electorales cerrarán a las 5:00 p.m. hora local e iniciará el conteo de votos. La jornada ha transcurrido sin incidentes mayores.
Verónica Abad critica al Gobierno tras emitir su voto
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, votó en Cuenca y cuestionó a Daniel Noboa por no pedir licencia durante la campaña. Pidió una segunda vuelta “ordenada” y afirmó que el país no vive un ambiente de “alegría democrática”.
Vestida con un chaleco antibalas, Abad denunció que, pese a un fallo judicial a su favor, sigue sin acceso a su oficina, bloqueada por militares y policías. Advirtió que la jueza otorgó 48 horas para acatar la orden.
Más de la mitad del padrón ha votado en Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta las 3 de la tarde el 55% del padrón electoral ya había ejercido su derecho al voto. Las urnas cerrarán a las 5 de la tarde, marcando el fin de la jornada electoral.
Además, el CNE reportó que 687 personas han infringido la ley seca, que prohíbe el consumo y venta de alcohol durante el proceso electoral. Los sancionados deberán pagar una multa de 235 dólares.
El voto en Ecuador: obligatorio con sanciones por incumplimiento
En Ecuador, el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 64 años, mientras que es opcional para jóvenes de 16 y 17 años, adultos mayores, militares en servicio activo y ecuatorianos en el exterior. Los extranjeros con cinco años de residencia también pueden votar si están inscritos.
Quienes no sufraguen y no justifiquen su ausencia deberán pagar una multa de 47 dólares. Además, rige la ley seca desde el viernes hasta el lunes, con sanciones de 235 dólares para quienes incumplan la prohibición de consumo de alcohol.
Elecciones legislativas favorecen a Daniel Noboa
Mientras Ecuador espera los resultados presidenciales, las elecciones legislativas podrían beneficiar al presidente Daniel Noboa. Su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), se perfila como uno de los bloques dominantes en la nueva Asamblea Nacional, junto a la Revolución Ciudadana de Luisa González.
Con la ampliación del Parlamento a 151 escaños, estas elecciones definirán el equilibrio de poder. Noboa busca consolidar una mayor representación legislativa, mientras que la Revolución Ciudadana intentará retener su posición como primera minoría.
Este domingo, más de dos millones de ecuatorianos celebrarán las elecciones 2025. Ecuador se prepara para elegir al presidente y vicepresidente de la República para el período 2025-2029, además de 151 representantes a la Asamblea Nacional, así como cinco representantes al Parlamento Andino. Los principales favoritos en esta contienda electoral, son el presidente actual, Daniel Noboa, y la candidata de la izquierda, Luisa González. Según las encuestas, ambos candidatos tienen un escenario favorable.
Según las encuestas más recientes, Daniel Noboa lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de Ecuador de 2025. Un sondeo de Ipsos, realizado entre el 20 y el 24 de enero de 2025, indica que Noboa cuenta con un 45,3% de apoyo, mientras que Luisa González le sigue con un 31,3%. Andrea González y Leonidas Iza obtienen un 5,1% y un 2,4% respectivamente.
UE destaca jornada electoral tranquila en Ecuador
La misión de observación electoral de la Unión Europea reportó un inicio de elecciones “tranquilo” en Ecuador, a pesar de algunos retrasos en la apertura de mesas. Gabriel Mato, jefe de la misión, señaló que hubo dificultades puntuales para que algunos observadores ingresaran a las aulas en cinco de las 24 provincias.
La UE desplegó más de 100 observadores de 25 países, junto a representantes de Canadá y Noruega, para supervisar el proceso electoral. Mato aseguró que la evaluación abarca desde la logística hasta el uso de redes sociales y medios de comunicación.
Andrea González Nader recuerda a Villavicencio y defiende su propio proyecto
Tras emitir su voto en Guayaquil, la candidata presidencial Andrea González Nader recordó a Fernando Villavicencio, con quien compartió fórmula en 2023 antes de su asesinato. Destacó su impacto en su trayectoria política, aunque aclaró que su actual candidatura es independiente y basada en un plan de gobierno propio.
Acompañada de escoltas, la aspirante del Partido Sociedad Patriótica expresó su satisfacción con la campaña y afirmó sentirse “una veterana de guerra en la democracia y la política”. Alejada de los favoritos en las encuestas, adelantó que esperará los resultados en un entorno familiar.
El candidato presidencial por el Partido Social Cristiano, Henry Kronfle, acudió a la unidad educativa particular La Providencia, en el norte de Guayaquil, para emitir su voto. Durante su declaración a la prensa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la necesidad de generar estabilidad en el país.
Declaraciones del candidato a la presidencia, Henry Kronfle por el Partido Social Cristiano durante su sufragio en la unidad educativa particular La Providencia, al norte de Guayaquil.
— Radio SUCRE 700 AM (@radio_sucre700) February 9, 2025
Reporte: Jimmy Montero
.#SucreEnLaNoticia #EleccionesEC2025 pic.twitter.com/WCJCdaqCVh
La candidata Andrea González, contenta de acabar elecciones en Ecuador “enteros y completos”
La activista ambiental y candidata a la Presidencia de Ecuador, Andrea González Náder, expresó su satisfacción por el desarrollo de su campaña electoral, resaltando haber concluido “bien, contentos, enteros y completos”. Tras emitir su voto en Guayaquil, afirmó sentirse una “veterana de guerra en la democracia y la política”.
González Náder, quien en 2023 fue candidata a la vicepresidencia junto al asesinado Fernando Villavicencio, se postuló esta vez a la Presidencia con el Partido Sociedad Patriótica. La ambientalista destacó el compromiso cívico de los jóvenes y confió en que la jornada electoral transcurra con tranquilidad, celebrando el creciente interés de la ciudadanía en la política.
Policía de Ecuador da a conocer plan operativo para las elecciones 2025
PLANIFICACIÓN OPERATIVA PARA LAS #ELECCIONES2025EC #PolicíaEcuador ha desarrollado una planificación operativa antes, durante y después del desarrollo de las #Elecciones2025Ec, a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía a nivel nacional.#NuestraMisiónSigueIntacta pic.twitter.com/q9jgu5EIYi
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2025
Tres horas después de que los recintos electorales abriesen a las 7:00 hora local (12:00 GMT), el CNE había registrado que alrededor del 8 % de electores ya habían acudido a las urnas, con tiempos de votación promedio de unos dos minutos cada uno, "lo que permite prever un flujo ágil en los recintos electorales", indicó Atamaint. "La jornada se desarrolla con normalidad y con la presencia de 57.291 miembros de la Policía Nacional y 48.825 de las Fuerzas Armadas", subrayó.
Elecciones generales en Ecuador se desarrollan con normalidad en sus primeras horas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) destacó este domingo la instalación con normalidad de todas las mesas electorales y aseguró que las primeras horas de las elecciones generales de Ecuador se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia.
En un primer informe sobre la jornada electoral, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que el 86 % de las mesas electorales se instalaron con vocales principales, manteniéndose el porcentaje histórico en ese ámbito.
Así fue la votación de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (correísmo)
Hoy elegimos el camino de la unidad, la valentía y la paz. Un camino donde el gobierno trabaje para la gente y esté siempre de su lado.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) February 9, 2025
Vamos con fuerza, con amor por nuestro país y con la certeza de que la transformación es posible. ¡El miedo es de ellos, la esperanza es… pic.twitter.com/Jpb7bWtjy2
Así informó la Policía de Ecuador sobre la muerte del efectivo identificado como cabo Segundo Álvaro Intriago
LAMENTAMOS INFORMAR ????
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2025
Esta madrugada nuestro compañero Cabo Segundo Álvaro Intriago perdió la vida producto de un ataque armado por parte de grupos armados organizados, mientras se encontraba de servicio a cargo de un arresto domiciliario de un implicado en el delito de… pic.twitter.com/1j6RVFGHSa
Un policía asesinado y otro herido en ataque armado en Guayaquil
Un policía asesinado y otro herido dejó en la madrugada de este domingo un ataque armado en Ecuador contra los agentes que se encontraban custodiando el arresto domiciliario de una persona procesada por secuestro, informó la Policía Nacional ecuatoriana a través de sus canales oficiales.
El atentado ocurrió en Nueva Prosperina, uno de los barrios más peligrosos y conflictivos de la ciudad costera de Guayaquil, epicentro de la crisis de violencia criminal que afecta a Ecuador y que llevó a que el país registrase en 2023 la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Presidente Daniel Noboa emitió su voto y esperará resultados en Quito
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, llega a marcar su voto este domingo, en un puesto de votación en Olón (Ecuador). Noboa votó sin dar declaraciones sobre la jornada electoral, donde es uno de los dos favoritos a llevarse la contienda junto a la candidata del correísmo, Luisa González.
González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Luisa González denuncia "irregularidades" en elecciones de Ecuador
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo "irregularidades" a lo largo del proceso electoral en Ecuador que se define este domingo con la jornada de votación, donde ella es la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en estos comicios para un mandato completo (2025-2029).
Vicepresidenta de Ecuador pide diálogo a Noboa para alcanzar “reconciliación” entre ambos
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, solicitó este viernes un espacio de diálogo con el presidente Daniel Noboa para alcanzar “una reconciliación” entre ambos tras el enfrentamiento que han mantenido desde su llegada al poder, y que se recrudeció en las últimas semanas ante la negativa del mandatario de delegarle el cargo durante la campaña electoral en la que busca su reelección.
Dónde votar en las Elecciones de Ecuador 2025
Los ecuatorianos tendrán que acercarse a sufragar este domingo 9 de febrero para elegir a su próximo presidente, o presidenta, y vicepresidente. HAZ CLIC AQUÍ PARA SABER MÁS.
Ecuador cierra sus fronteras con Colombia y Perú para celebrar las elecciones generales
Las fronteras terrestres de Ecuador con Colombia y Perú amanecieron este sábado cerradas para el ingreso de extranjeros al país andino, conforme a la orden emitida por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, como una medida de seguridad frente a eventuales atentados del crimen organizado contra las elecciones generales convocadas para este domingo. ( LEE MÁS AQUÍ)
La correísta Luisa González pide abandonar “mentiras” de Noboa y votar por el cambio en Ecuador (Foto: Marvin RECINOS / AFP)

¿Qué autoridades serán elegidas este domingo en Ecuador?
Presidencia y vicepresidencia de la República, 151 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco representantes para el Parlamento Andino.
¿Quiénes votan en Ecuador este domingo?
En Ecuador el voto es obligatorio para las personas entre los 18 y 65 años, mientras que es opcional para los adolescentes de entre 16 y 18 años, para los mayores de 65 años y para el personal de la Policía y de las Fuerzas Armadas.
En la carrera a la Presidencia de la República competirán Daniel Noboa, actual presidente y candidato a la reelección, y Luisa González, quien espera ganar para devolver al correísmo al poder. A pesar de que existen otras 14 opciones en la boleta electoral, el mandatario y su opositora figuran como las principales opciones para ocupar el sillón presidencial.
Este domingo 9 de febrero se realizarán las elecciones generales en Ecuador, donde más de 13,7 millones de ciudadanos están habilitados para participar en el proceso y elegir así a sus nuevas autoridades para un periodo completo, hasta el año 2029.
Con el 75.86% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa suma el 44.53% y González tiene el 43.95% de los votos.