

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la correísta Luisa González, quien no reconoce los resultados.
Con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint manifestó que la tendencia “es irreversible” en los resultados, por lo que proclamó que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.
LEE MÁS: “¡Noboa presidente!”, gritan seguidores del gobernante de Ecuador para festejar su reelección
“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, dijo Atamaint, al destacar que las elecciones se desarrollaron en un “ambiente de paz, seguridad y confianza”.
La presidenta del CNE destacó el “correcto funcionamiento” del sistema de difusión de resultados y la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral.
Festejos en Quito y Guayaquil
Desde su residencia en la playa de Olón, en la provincia de Santa Elena, Noboa celebró su triunfo en las elecciones presidenciales.
Esta victoria ha “sido histórica”, proclamó Noboa, quien enfatizó que no hay duda de “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”.
LEE MÁS: Rafael Correa considera que los resultados que dan el triunfo a Daniel Noboa en Ecuador “son imposibles”
Cientos de seguidores de Noboa comenzaron a festejar la reelección de Noboa hasta el año 2029 en el centro-norte de Quito y también en sectores de Guayaquil.
Con carteles y figuras de Noboa hechas de cartón, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!” mientras otros hacían sonar el claxon de sus vehículos. Los festejos incluyeron juegos pirotécnicos y caravanas motorizadas.
LEE MÁS: Daniel Noboa: “Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador”
Seguidores de Noboa también salieron a las calles de la ciudad costera de Guayaquil, una de las más pobladas del país para festejar el triunfo del empresario, que llegó al poder en 2023, tras vencer en el balotaje a Luisa González.
González no reconoce los resultados
Por su parte, Luisa González, la candidata perdedora según el CNE, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
LEE MÁS: Luisa González: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”
En su primera declaración tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 52,92 % de Noboa con el 90,93 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.
“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.
LEE MÁS: Dos sondeos a boca de urna ofrecen resultados contradictorios en presidenciales de Ecuador
González recordó que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings’, pero hoy no reconocemos los resultados”.
La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder el expresidente Rafael Correa (2007-2017) argumentó que hubo once encuestas en las que, según ella, todas le daban la victoria, incluso las más próximas al Gobierno.
LEE MÁS: Elecciones en Ecuador: Candidato a vicepresidente de González ve “extremadamente grave” el estado excepción
“Me niego a que haya un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz, y por eso, es que a nosotros se ha unido el pueblo contra de la violencia y la mentira; vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, dijo González. Sus seguidores mientras tanto coreaban: ‘¡No estás sola!’.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Estados Unidos deporta a 10 nuevos migrantes “criminales” de la MS-13 y Tren de Aragua a El Salvador
- Mercenarios chinos en la guerra de Ucrania: quiénes son y cómo llegaron al frente para luchar por Rusia
- Israel mata a seis hermanos en un ataque aéreo contra un vehículo en el centro de Gaza
- “Nos hundimos”: Ecuatorianos eligen presidente en segunda vuelta agobiados por la violencia narco
- El “regreso” del lobo terrible: ¿está lista la humanidad para vencer a la extinción?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.