

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reforzará su seguridad en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, con la presencia de jóvenes extranjeros que formaron el Comité Internacional en Defensa y Solidaridad con el exmandatario, informaron este domingo dos de sus líderes.
“Vamos a tener actividades de vigilia en defensa de Evo Morales (...) Nos vinimos hasta Lauca Ñ y aquí vamos a estar con varias actividades pero también en (la ciudad central de) Cochabamba donde haremos charlas desde el comité”, dijo la universitaria argentina María Macedo, entrevistada en la radio Kawsachun Coca, afín a Morales.
MIRA AQUÍ: Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
Macedo junto con el chileno Felipe Barriga llegaron hasta la localidad Lauca Ñ, donde el expresidente permanece desde noviembre de 2024 protegido por centenares de cocaleros y campesinos.
La estudiante enfatizó en que ella y su compañero llegaron a Bolivia “por voluntad propia” y que seguirán a Morales por “convicción y lealtad”.
“A mí me ha sorprendido (la noticia de) que había un comité de defensa y solidaridad con Evo, primero no creía tanto, va pasando el tiempo, se confirmó y estoy totalmente convencido de que tenemos algunos hermanos y hermanas fuera de Bolivia que apoyan nuestra política”, afirmó Morales.

El exgobernante dejó de ser el presidente el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en noviembre, luego de que los órganos judicial y electoral validaran un congreso realizado en mayo de 2024 por la facción ‘arcista’, como se les conoce a los seguidores del presidente Luis Arce, que eligió como nuevo líder del partido al dirigente campesino Grover García, afín al Gobierno.
Pese a esas resoluciones, Morales anunció que irá a las elecciones generales de agosto como “candidato único” unido con el partido Frente para la Victoria (FPV), tras renunciar formalmente al MAS después de 30 años de liderazgo.
Macedo indicó que algunas comitivas de estudiantes y movimientos sociales extranjeros llegarán en las próximas semanas desde México, Paraguay, Argentina, Perú y Chile para apoyar al exmandtario.
“Vamos a seguir aquí hasta que se hagan las elecciones y hasta que nuestro líder asuma la Presidencia”, adelantó la estudiante de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana.
Indicó además que el comité que representa está en contra de la “persecución política” que “sufre” Morales, por lo que lo acompañarán en Lauca Ñ y se organizarán en la ciudad de Cochabamba.
La Fiscalía boliviana investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en la región sureña de Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.
En octubre se emitió el mandamiento de captura contra Morales el cual fue ratificado en febrero de este año, sin embargo la Policía aún no ejecuta la orden.
MÁS INFORMACIÓN: Evo Morales desafía prohibición legal y anuncia candidatura presidencial en Bolivia
La Justicia también emitió la declaratoria de rebeldía contra el exgobernante, por no presentarse a dos audiencias cautelares ante un juzgado, le prohibió salir del país, dispuso la anotación preventiva de sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias.
Los seguidores de Morales realizan vigilias permanentes en todas las poblaciones del Trópico de Cochabamba, anunciaron que excavarán pozos para evitar el aterrizaje de aviones o helicópteros en la zona y en los últimos días se los vio armados de palos y piedras en distintas poblaciones.
El proceso judicial agrava la relación entre Morales y el presidente Luis Arce, distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y el control del MAS.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Israel ordena cortar el suministro eléctrico a la Franja de Gaza
- Europa se rearma: así es la millonaria apuesta para contener a Rusia y responder a Trump
- Europa cierra filas con Ucrania: ¿Puede enfrentar a Rusia sin la ayuda de Estados Unidos?
- EE.UU. detiene las operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia: qué hay en el nuevo gesto de Trump a Putin
- ¿Por qué Israel no quiere pasar a la segunda fase de la tregua con Hamás y se alista para volver a los combates en Gaza?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.