Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Latinoamérica
Latinoamérica

Militares y policías ya patrullan en las calles de Bolivia | FOTOS Y VIDEOS

Las Fuerzas Armadas de Bolivia resolvieron realizar “operaciones conjuntas” con la Policía Boliviana después de que esa fuerza les informara que había sido “rebasada” por los vándalos que desde la noche del domingo causaron zozobra en urbes como La Paz y El Alto

  • Militares y policías salieron a patrullar las calles en diversas ciudades de Bolivia después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).
    1/10

    Militares y policías salieron a patrullar las calles en diversas ciudades de Bolivia después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).

  • El Ejército de Bolivia patrulla La Paz. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).
    2/10

    El Ejército de Bolivia patrulla La Paz. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).

  • Las Fuerzas Armadas de Bolivia resolvieron realizar "operaciones conjuntas" con la Policía Boliviana después de que esa fuerza les informara que había sido "rebasada" por los vándalos que desde la noche del domingo causaron zozobra en urbes como La Paz y El Alto. (REUTERS/David Mercado).
    3/10

    Las Fuerzas Armadas de Bolivia resolvieron realizar "operaciones conjuntas" con la Policía Boliviana después de que esa fuerza les informara que había sido "rebasada" por los vándalos que desde la noche del domingo causaron zozobra en urbes como La Paz y El Alto. (REUTERS/David Mercado).

  • Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).
    4/10

    Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).

  • Militares patrullan las calles de Santa Cruz y otras ciudades de Bolivia ante el estallido de protestas de seguidores de Evo Morales y de opositores que atacan viviendas de quienes fueron miembros de su Gobierno. (EFE/Juan Carlos Torrejón).
    5/10

    Militares patrullan las calles de Santa Cruz y otras ciudades de Bolivia ante el estallido de protestas de seguidores de Evo Morales y de opositores que atacan viviendas de quienes fueron miembros de su Gobierno. (EFE/Juan Carlos Torrejón).

  • Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)
    6/10

    Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)

  • Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)
    7/10

    Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)

  • AME3489. SANTA CRUZ (BOLIVIA), 11/11/2019.- Militares salen este lunes a patrullar las calles, en Santa Cruz (Bolivia). Militares y policías bolivianos salen a patrullar las calles en diversas ciudades bolivianas después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. También se vieron circular motocicletas abordadas por uniformados y vecinos compartieron en las redes sociales videos de vehículos militares desplazados en zonas como Ciudad Satélite, en El Alto, ciudad vecina de La Paz. EFE/Juan Carlos Torrejón
    8/10

    AME3489. SANTA CRUZ (BOLIVIA), 11/11/2019.- Militares salen este lunes a patrullar las calles, en Santa Cruz (Bolivia). Militares y policías bolivianos salen a patrullar las calles en diversas ciudades bolivianas después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. También se vieron circular motocicletas abordadas por uniformados y vecinos compartieron en las redes sociales videos de vehículos militares desplazados en zonas como Ciudad Satélite, en El Alto, ciudad vecina de La Paz. EFE/Juan Carlos Torrejón

  • Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)
    9/10

    Las fuerzas armadas de Bolivia comenzarán a operar en las calles junto a la policía para reforzar la seguridad frente a “grupos vandálicos”, anunció el comandante Williams Kaliman. (AP)

  • AME3490. SANTA CRUZ (BOLIVIA), 11/11/2019.- Militares salen este lunes a patrullar las calles, en Santa Cruz (Bolivia). Militares y policías bolivianos salen a patrullar las calles en diversas ciudades bolivianas después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. También se vieron circular motocicletas abordadas por uniformados y vecinos compartieron en las redes sociales videos de vehículos militares desplazados en zonas como Ciudad Satélite, en El Alto, ciudad vecina de La Paz. EFE/Juan Carlos Torrejón
    10/10

    AME3490. SANTA CRUZ (BOLIVIA), 11/11/2019.- Militares salen este lunes a patrullar las calles, en Santa Cruz (Bolivia). Militares y policías bolivianos salen a patrullar las calles en diversas ciudades bolivianas después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días. Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares. También se vieron circular motocicletas abordadas por uniformados y vecinos compartieron en las redes sociales videos de vehículos militares desplazados en zonas como Ciudad Satélite, en El Alto, ciudad vecina de La Paz. EFE/Juan Carlos Torrejón

Redacción EC
Actualizado el 12/11/2019 a las 14:25

La Paz. Militares y policías salieron a patrullar las calles en diversas ciudades de Bolivia después de que las Fuerzas Armadas y la Policía decidieran actuar juntas para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días.

Casi una hora después del anuncio realizado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, se escuchó en La Paz el sobrevuelo de aviones militares.

#Último Reportan que efectivos militares llegaron hasta la zona de Ciudad Satélite de #ElAlto, uno de los muchos barrios alteños que estuvo en alerta por los ataques de grupos de choque. (Vía @RodolfoHuallpa) pic.twitter.com/C1qDgca237

— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 12, 2019

►Seguidores de Evo Morales desatan el terror en La Paz y ordenan el despliegue de militares

► Quién es Williams Kaliman, el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia y “hermano” de Evo Morales que precipitó su caída

► Una turba saqueó la casa de Evo Morales y destruyó todo lo que encontró | FOTOS Y VIDEOS

También se vieron circular motocicletas abordadas por uniformados y vecinos compartieron en las redes sociales videos de vehículos militares desplazados en zonas como Ciudad Satélite, en El Alto, ciudad vecina de La Paz.

En la central Cochabamba, donde en esta jornada fueron quemadas unidades policiales, se informó sobre el sobrevuelo de helicópteros en distintas zonas de esa ciudad.

La policía boliviana de La Paz se prepara ante la llegada de la gran marcha de indígenas pro MAS tras su paso por El Alto. El objetivo de la marcha sería el Ministerio de Defensa.pic.twitter.com/crpykeTmD2

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 11, 2019

Las Fuerzas Armadas de Bolivia resolvieron realizar “operaciones conjuntas” con la Policía Boliviana después de que esa fuerza les informara que había sido “rebasada” por los vándalos que desde la noche del domingo causaron zozobra en urbes como La Paz y El Alto.

El general Kaliman explicó que la decisión cumple con la misión constitucional de la institución castrense y busca “evitar sangre y luto a la familia boliviana, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población”.

#Urgente vean cómo se levantó El Alto contra el #GolpeDeEstadoBolivia. La policía ya mató a dos personas. Son miles y miles de personas en las calles. Difundamos, los grandes medios callan lo que pasa.#RespaldoTotalAEvo#11Nov pic.twitter.com/VvPJWHtsvl

— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 11, 2019

“Nunca las Fuerzas Armadas abrirán fuego” contra la población, agregó y reiteró su llamado “a la cordura y la paz de nuestra amada Bolivia”.

El comandante departamental de la Policía Boliviana en La Paz, Antonio Barrenechea, había denunciado horas antes que hay gente movilizada con “otras intenciones, están munidos con armas de fuego, con intención de matar y no lo podemos permitir”.

Me comparten esto desde #Bolivia Los indígenas de El Alto marchan y gritan "Ahora sí, guerra civil". Estremecedor. ¿Pensaba la derecha golpista que se quedarían de brazos cruzados? #EvoNoEstasSolo #GolpeDeEstadoEnBolivia pic.twitter.com/MPX52f1rUG

— Arantxa Tirado (@aran_tirado) November 11, 2019

La situación en Bolivia se ha ido agravando desde que este pasado domingo Evo Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y otros disturbios en buena parte del país.

#11Nov #Bolivia Urgente: hordas del MAS que apoyan a Evo Morales bajan de El Alto a La Paz con palos y cuchillos. Horas tensas en Bolivia. Video cortesía pic.twitter.com/xMnKG8LnZ7 -@Mmorin_informa

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 11, 2019

Este lunes en la noche el propio Morales aseguró que partía a México, país que le concedió asilo, pero con la intención de regresar pronto a Bolivia "con más fuerza y energía".

Las principales ciudades permanecen esta noche hora local prácticamente desiertas, después de que durante el día en algunas como La Paz y el Alto se registraran nuevos episodios de violencia.

En El Alto, grupos enardecidos incendiaron unidades policiales, mientras que en La Paz algunos barrios del sur y las periferias han sido atacados por turbas, como ya ocurrió la noche del domingo.

La incertidumbre ante el avance de los violentos hizo que en otras zonas paceñas los vecinos se organicen armando barricadas en las esquinas y protegiendo los accesos a casas y edificios.

Grupos pro MAS atacan e incendian la estación policial de la zona sur de Pucara, en Cochabamba, en el centro del país.pic.twitter.com/g58qeE7reV

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 11, 2019

Fuente: EFE


Tags Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

Protestas en Bolivia

El Alto

La Paz

Renunció Evo Morales

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

El fenómeno de los influencers, los nuevos líderes de opinión del siglo XXI

El fenómeno de los influencers, los nuevos líderes de opinión del siglo XXI

Una 800 mil personas marchan en Hong Kong al cumplirse seis meses de las protestas | FOTOS

Una 800 mil personas marchan en Hong Kong al cumplirse seis meses de las protestas | FOTOS

Keiko Fujimori: El impacto de la versión de Antonio Camayo sobre la ‘señora K’

Keiko Fujimori: El impacto de la versión de Antonio Camayo sobre la ‘señora K’

Jessica Vega Puch: “El peor defecto que otros pueden tener es no ser empático”

Jessica Vega Puch: “El peor defecto que otros pueden tener es no ser empático”

“El Brexit: un dilema hamletiano”, por Farid Kahhat

“El Brexit: un dilema hamletiano”, por Farid Kahhat

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Dos indígenas fueron asesinados a tiros en el norte de Brasil