Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Latinoamérica
Latinoamérica

Bolivia: Presidenta Jeanine Áñez dice que Evo Morales no podrá ser candidato en próximas elecciones

Jeanine Áñez dijo que el partido del expresidente Evo Morales sí puede participar de las próximas elecciones, aunque les recomendó “que vayan buscando candidato”

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo que el expresidente Evo Morales, que está asilado en México, “no está habilitado” para postularse a un cuarto mandato en las próximas elecciones. (Foto: AFP)
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo que el expresidente Evo Morales, que está asilado en México, “no está habilitado” para postularse a un cuarto mandato en las próximas elecciones. (Foto: AFP)
Redacción EC
Actualizado el 14/11/2019 a las 17:38

La Paz. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo este jueves que el expresidente Evo Morales, que está asilado en México, “no está habilitado” para postularse a un cuarto mandato en las próximas elecciones, tras la anulación de los comicios de octubre por “irregularidades”.

“Evo Morales no está habilitado para un cuarto mandato, por eso ha sido toda esta convulsión (..), don Evo Morales y don Álvaro García no están habilitados para un cuarto mandato”, enfatizó en conferencia de prensa.

►Cuál es la historia detrás de la Wiphala, símbolo de orgullo indígena en Bolivia

►Cómo se vive en Desaguadero, frontera de Bolivia con Perú, la crisis tras la renuncia de Evo Morales

►Evo Morales: “No puedo entender cómo Perú no permitió que el avión pudiese aterrizar en Lima”

Sin embargo, el partido del exgobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS) “tiene derecho de participar en elecciones generales”, aclaró. Y recomendó “que vaya buscando candidato”.

Evo Morales, que gobernó Bolivia casi 14 años, fue habilitado por una polémica sentencia del Tribunal Constitucional en 2017 para postularse a un cuarto mandato, al considerar que era “un derecho humano”.

El fallo fue adverso a un referéndum nacional, que le había negado un año antes esa posibilidad a Evo Morales.

Ante objeciones de que fue proclamada sin el cuórum reglamentario, el mismo tribunal avaló el lunes la elección de Áñez, con una interpretación jurídica que contempla un sostén “mínimo constitucional” en un contexto de crisis política, para evitar que el país tenga un prolongado vacío de poder, según el analista Carlos Borth.

Principales hechos que marcaron la crisis política en Bolivia y condujeron a la renuncia del presidente Evo Morales. (AFP)
Principales hechos que marcaron la crisis política en Bolivia y condujeron a la renuncia del presidente Evo Morales. (AFP)

Ante la prensa, Áñez agregó: “Que ellos (Mesa y García) hubiesen tenido sometidos a todas las instituciones del país son dos puntos aparte, pero lo que ahora lo que nosotros queremos es transparencia, es independencia de poderes, que (el tribunal) actúe de acuerdo a normas”.

En la misma línea, el excandidato presidencial Carlos Mesa, quien pidió elecciones en el tiempo “más corto posible”, dijo que Evo Morales no puede ser habilitado como candidato, pues cometió un “delito”.

“El señor Morales es autor de un grave delito que es pasible a una sanción penal y el fraude ha sido cometido contra el país, pero en particular contra mí”, dijo Mesa, que reivindicaba su derecho a una segunda vuelta, antes de que los comicios fueran anulados por el propio Evo Morales, tras un informe de la OEA que encontró “graves” irregularidades.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Jeanine Áñez

Bolivia

Evo Morales

protestas en Bolivia

Crisis en Bolivia

Te puede interesar:
  • Bolivia pide apoyo a Colombia para verificar si voz de polémico video es la de Evo Morales

    Bolivia pide apoyo a Colombia para verificar si voz de polémico video es la de Evo Morales

  • Crisis en Bolivia: las enormes diferencias (y algunas similitudes) del primer y último día de la era Evo Morales

    Crisis en Bolivia: las enormes diferencias (y algunas similitudes) del primer y último día de la era Evo Morales

  • ¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, por Farid Kahhat

    ¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, por Farid Kahhat

  • Cómo la religión va ganando terreno en la política en Latinoamérica

    Cómo la religión va ganando terreno en la política en Latinoamérica

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿De dónde vienen las personas que Facebook te sugiere como amigos?

¿De dónde vienen las personas que Facebook te sugiere como amigos?

Reflexiones de luto

Reflexiones de luto

Argentinos vs. Estudiantes EN VIVO ONLINE vía TyC Sports: juegan por la Superliga Argentina

Argentinos vs. Estudiantes EN VIVO ONLINE vía TyC Sports: juegan por la Superliga Argentina

WWE Raw EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: sigue el evento de la marca roja desde el Bon Secours Wellness Arena

WWE Raw EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: sigue el evento de la marca roja desde el Bon Secours Wellness Arena

Vélez vs Patronato EN VIVO ONLINE vía TyC Sports: juegan por la Superliga Argentina

Vélez vs Patronato EN VIVO ONLINE vía TyC Sports: juegan por la Superliga Argentina

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Cuánto poder tienen las iglesias evangélicas en Latinoamérica?