La expresidenta argentina Cristina Kirchner hace un gesto después de asumir la presidencia del Partido Justicialista, también conocido como Peronismo, en Buenos Aires, el 11 de diciembre de 2024. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
La expresidenta argentina Cristina Kirchner hace un gesto después de asumir la presidencia del Partido Justicialista, también conocido como Peronismo, en Buenos Aires, el 11 de diciembre de 2024. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
/ JUAN MABROMATA
Agencia AFP

El dio este miércoles el primer paso para la concreción de una denominada “Ley de Ficha Limpia” propuesta por el gobierno del presidente , y que la oposición peronista considera busca la proscripción de la expresidenta (2007-2015) .

El proyecto, que contempla limitar que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por corrupción se postulen a cargos públicos, obtuvo con 144 votos media sanción en la Cámara de Diputados tras casi 12 horas de debate.

MIRA AQUÍ: Milei firma un decreto para la privatización de una empresa ferroviaria de cargas

Ficha limpia”, uno de los proyectos que el gobierno de Milei incluyó en su llamado a sesiones extraordinarias en el verano del parlamento, deberá pasar ahora al Senado, donde la fuerza política peronista (centro izquierda) cercana a Kirchner es mayoritaria y haría muy poco probable su sanción.

Envian Ficha Limpia para perfeccionar el ‘modo casta’ y sacar de la cancha a la única dirigente que podría intervenir para mejorarle la vida a la gente”, planteó la legisladora opositora Julia Strada, que calificó el proyecto de “cobarde”.

Los discursos de los diputados de Unión por la Patria, frente que lidera Cristina Kirchner, que también fue vicepresidenta de Alberto Fernández (2019-2023), cargaron contra el sentido presuntamente dirigido del proyecto.

Por su parte, Silvia Lospennato, diputada del PRO -partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y aliado parlamentario frecuente del oficialismo de Milei-, celebró que el Congreso esté dispuesto a ponerse “una condición ética mínima” para ocupar las bancas.

Hace diez años la expresidenta no estaba condenada ni en primera instancia cuando yo ya estaba caminando estos pasillos para sacar Ficha Limpia”, dijo la diputada, una de las principales impulsoras del proyecto, negando que el proyecto apunte a Kirchner.

MÁS INFORMACIÓN: Gobierno de Milei acusa de “terrorismo” a presuntos responsables de incendios en Patagonia

La exmandataria, que cumplirá 72 años el 19 de febrero, es la principal referente de la oposición al presidente ultraliberal y preside el Partido Justicialista (peronismo).

En noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó un fallo en primera instancia que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación política por administración fraudulenta.

En caso de quedar firme este fallo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no cumpliría su pena en prisión por ser mayor de 70 años.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC