El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela anunció que ejercerá las competencias parlamentarias de la Asamblea Nacional, dominada por opositores, quienes condenaron enérgicamente la movida y la catalogaron como "un duro golpe a la democracia".
[Nicolás Maduro disuelve el Parlamento de Venezuela [EN VIVO]]Follow @Mundo_ECpe
Esta acción ha llevado a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a acusar al máximo tribunal de cercenar el parlamento para favorecer al Gobierno.
"La Mesa de la Unidad Democrática condena de manera categórica y denuncia ante el país y la comunidad internacional lo que considera un duro golpe a la democracia, asestado por el gobierno de Nicolás Maduro y los poderes públicos subordinados a él, en especial el Tribunal Supremo de Justicia", dijo la MUD en un comunicado.
"La sentencia inconstitucional que aquí rechazamos, más que afectar al Parlamento Nacional electo por el pueblo, concreta un nuevo paso en el proceso de desmantelamiento de la democracia venezolana", agregó la coalición opositora. "Este Gobierno agoniza y por eso recurre a este tipo de medidas desesperadas".
[Venezuela: "Prácticamente disolvieron el Congreso" [ENTREVISTA]]
La oposición y diversos organismos internacionales sostienen que Venezuela se ha convertido en una dictadura que apresa a sus detractores y viola los derechos humanos.
El martes, horas antes de un debate en la OEA sobre la situación de Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia limitó la inmunidad parlamentaria, abriendo la posibilidad de llevar a juicio o encerrar a los diputados de la bancada opositora.
[[BBC] Venezuela: El traje que divide al gobierno y la oposición]
Fuente: Reuters
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO...Tweets por el @Mundo_ECpe.