

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este martes que “los narcotraficantes” compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra “las grandes mafias” del país.
“A mí me quieren disparar un misil, a mi avión. (Es un misil) que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno sino dos misiles. Sabemos quiénes son pero hay que actuar”, expresó Petro durante la transmisión del mando policial al brigadier general Carlos Fernando Triana, quien fue designado como nuevo director de esa institución.
MIRA AQUÍ: Salidas de ministros y crisis de gobernabilidad: ¿qué tan debilitado está el gobierno de Petro?
Petro agregó: “Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia y eso puede asustar, sí, claro que asusta”.
El mandatario no dio detalles sobre el supuesto plan para atacar su avión pero señaló que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que el Gobierno suspendió los diálogos de paz el mes pasado por la violencia en la región del Catatumbo (noreste), “es una de las grandes mafias de Colombia”.
Esta no es la primera vez que Petro hace una denuncia de este tipo pues en septiembre pasado aseguró que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a través del embajador de ese país en Bogotá, le alertó de un supuesto plan para asesinarlo antes de que acabara 2024 en un atentado con un camión cargado con dinamita.

“La versión llegó por ahí, por la DEA, vía embajador”, dijo Petro entonces.
MÁS INFORMACIÓN: 4 razones de la crisis política que sacude a Petro en Colombia y que provocó una oleada de renuncias en su gabinete
También en 2022, cuando era candidato presidencial, el hoy mandatario denunció que la banda criminal “La Cordillera” pretendía cometer un atentado para asesinarlo.
El presidente colombiano ha alimentado durante su mandato la idea de un golpe de Estado y de un plan para asesinarlo, sin señalar a nadie en particular, a través de mensajes publicados en sus redes sociales y en intervenciones en varios escenarios, como el de hoy en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, en Bogotá.
TE PUEDE INTERESAR
- Por qué Trump despidió y luego reincorporó a empleados de la agencia encargada del arsenal nuclear de EE.UU.
- Un ejército de Europa para enfrentar la amenaza rusa: ¿Es viable la propuesta de Zelensky ante la nueva política de EE.UU.?
- El papa Francisco tiene neumonía y su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, anuncia el Vaticano
- La CIA vigila con drones a los cárteles del narcotráfico de México, según medios en EE.UU.
- ¿Por qué EE.UU. y Rusia negociarán en Arabia Saudita el fin de la guerra en Ucrania sin Kiev en la mesa?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Además del fin del equipaje gratis, Southwest Airlines anunció otro controversial cambio para sus pasajeros
MAG.
Walmart: el importante cambio en el sistema de pago de la tienda
MAG.
Las 5 monedas de 10 centavos que siguen en circulación y valen muchísimo más que su costo original
MAG.
Tiene Green Card y vive hace 50 años en Estados Unidos, pero su sobrina denuncia que fue detenida por el ICE
MAG.