El expresidente brasileño Jair Bolsonaro durante una conferencia de prensa sobre su defensa en el caso de la Corte Suprema sobre actos contra la democracia brasileña el 8 de enero de 2023, en Brasilia, el 6 de marzo de 2025. (Foto de Sergio Lima / AFP)
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro durante una conferencia de prensa sobre su defensa en el caso de la Corte Suprema sobre actos contra la democracia brasileña el 8 de enero de 2023, en Brasilia, el 6 de marzo de 2025. (Foto de Sergio Lima / AFP)
/ SERGIO LIMA
Agencia AFP

La corte suprema de examinará el 25 de marzo si juzga al expresidente por intento de golpe de Estado, luego de que la fiscalía desestimara este jueves los argumentos de su defensa.

La fiscalía acusó a mediados de febrero al exmandatario ultraderechista (2019-2022) de haber planificado un complot, que finalmente se frustró, para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, con quien perdió las elecciones en 2022.

MIRA AQUÍ: Golpe de Estado y un plan para asesinar a Lula: Bolsonaro y las graves acusaciones que lo podrían llevar a prisión hasta por 40 años

La fecha fijada este jueves por la corte no es para definir sobre la inocencia o culpabilidad de Bolsonaro, sino para establecer si existen o no elementos suficientes para abrirle un proceso penal ante el máximo tribunal del país.

Aunque no hay un plazo máximo estipulado para que los jueces decidan, es posible que lo hagan el mismo 25 de marzo, explicó una fuente de la corte a la AFP.

Bolsonaro fue imputado junto a 33 personas acusadas de “golpe de Estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “organización criminal armada”, entre otros delitos.

Banner Event Special

Su defensa presentó sus argumentos la semana pasada, en el último día del plazo fijado por el juez de la corte a cargo del caso, Alexandre de Moraes.

La fiscalía rechazó este jueves dichos argumentos, entre estos, la supuesta incompetencia del supremo para juzgar al exmandatario y la falta de acceso completo a los elementos recopilados durante la investigación.

En un documento de 24 páginas enviado a la AFP, recusó cada una de las objeciones y las dio por “superadas”.

Uno de los abogados de Bolsonaro, Paulo Cunha Bueno, expresó en X su “indignación” por la decisión de la fiscalía y aseguró que se trata de un “proceso penal contaminado”.

Bolsonaro se expone a una pena de prisión de unos 40 años por los delitos que se le imputan.

El expresidente, de 69 años, se proclama inocente y dice ser un “perseguido”.

MÁS INFORMACIÓN: Supremo de Brasil niega pedido de la defensa de Bolsonaro de 83 días para presentar sus alegatos

El líder de extrema derecha insistió el miércoles en que es objeto de “un juicio político”. “¿Con qué fin? Sacarme del escenario político para el año próximo”, afirmó a periodistas.

Inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformar sobre el sistema de votación brasileño, Bolsonaro busca que el Congreso revierta ese veto para ser de nuevo candidato a la presidencia en 2026.

El exmandatario convocó para el domingo una manifestación en la emblemática playa de Copacabana de Rio de Janeiro para pedir una amnistía de los presos por el asalto de las sedes de los poderes públicos en Brasilia en enero de 2023, días después de la investidura de Lula.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC