Tres sujetos son presentados en la estación policial de Jamundí, tras el asesinato de tres personas en una discoteca de Jamundí, Valle del Cauca, en Colombia. (Foto de la Policía de Colombia)
Tres sujetos son presentados en la estación policial de Jamundí, tras el asesinato de tres personas en una discoteca de Jamundí, Valle del Cauca, en Colombia. (Foto de la Policía de Colombia)
Agencia EFE

Tres personas fueron asesinadas en una discoteca de , departamento del , en el suroeste de , por hombres armados que los atacaron a tiros, informó este domingo la ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz).

Según Indepaz, “tres personas fueron asesinadas con arma de fuego cuando estaban en un establecimiento público en el sector conocido como Bonanza, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca”.

MIRA AQUÍ: 4 razones de la crisis política que sacude a Petro en Colombia y que provocó una oleada de renuncias en su gabinete

La información añadió que otras personas resultaron heridas, pero no dio a conocer cuántas.

Según cifras de Indepaz, este triple homicidio se convierte en la décima masacre ocurrida en Colombia en lo que va de 2025.

Además, la Defensoría del Pueblo emitió con anterioridad una alerta temprana en la que advierte que Jamundí forma parte de un corredor de movilidad que conecta las poblaciones de Buenos Aires y Suárez, en el Cauca, con Buenaventura (Valle del Cauca), ciudad en la que funciona el principal puerto de Colombia en el Pacífico.

Banner Event Special

Allí la presencia del Estado es débil y las condiciones de vulnerabilidad de la población son altas, y debido a “esas circunstancias, el municipio ha sido históricamente aprovechado por los grupos armados ilegales”, según la Defensoría del Pueblo.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo un caótico consejo de ministros en Colombia demostró que Petro “no tiene el manejo de su cúpula” de gobierno?

Pese a los esfuerzos del Gobierno por retomar el control de esta parte del país, los grupos armados siguen teniendo una fuerte presencia porque buscan controlar la cadena del narcotráfico, que incluye los cultivos de coca y la salida de alijos de cocaína por el Pacífico hacia Centroamérica.

Allí actúan las disidencias de las FARC, al igual que guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), narcotraficantes y otros grupos armados ilegales que también se lucran de las economías ilegales, entre ellas la minería ilegal y el tráfico de personas.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC