

Escucha la noticia
Detenido exvicepresidente Jorge Glas enfrenta nuevo juicio por corrupción en Ecuador
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El nuevo juicio por presunta corrupción contra el detenido exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien es el centro de una disputa diplomática entre México y Ecuador, inició este viernes, pero fue suspendido minutos después de su apertura.
La audiencia fue aplazada debido a que no se había realizado un examen psiquiátrico a Glas, de 55 años y que entre 2013 y 2017 fue vicepresidente del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).
Newsletter Vuelta al Mundo

LEE TAMBIÉN: Constatan “daños técnicos y eléctricos” tras incendio en la mayor refinería de Ecuador
Con traje oscuro, camisa blanca y a paso lento, Glas reapareció ante las cámaras por primera vez tras su captura en abril de 2024 durante un asalto de la policía a la embajada de México en Quito.
El exfuncionario se había refugiado en esa legación antes de que la justicia le dictara orden de prisión por el supuesto delito de peculado. Estando allí, el gobierno mexicano le concedió asilo.
Por la incursión policial para arrestar a Glas, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y lo demandó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“Se otorga un máximo de 10 días para que se realice esa pericia (psiquiátrica) y sea presentada”, señaló una de las juezas que conforman el tribunal de la Suprema Corte Nacional de Justicia, a cargo del denominado caso “Reconstrucción”.
Glas y Carlos Bernal, exsecretario de un Comité de Reconstrucción, son acusados de haber usado en otras obras el millonario fondo recaudado con impuestos para reparar los daños ocasionados por un devastador terremoto de 2016, que destruyó poblados costeros de Manabí y Esmeraldas.
SEPA MÁS: Ecuador pide a sus ciudadanos no ir a Venezuela por “riesgo de detenciones arbitrarias”
La audiencia se reanudará el próximo 17 de junio a partir de las 08H30 locales (13H30 GMT).
Glas cumplía desde 2017 una condena por corrupción, pero fue liberado en 2022 gracias a un habeas corpus, que luego fue revocado.
En diciembre de 2023 se refugió en la embajada de México, que le otorgó asilo que Quito no reconoce y considera ilegítimo al argumentar que el exvice ha sido sentenciado por delitos comunes.
Para asistir al nuevo juicio en su contra, Glas fue trasladado la víspera hasta Quito desde una cárcel en la costera Guayaquil (suroeste).
En febrero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó que las “condiciones de detención” de Glas, así como los actos “de violencia que se han presentado en el centro penitenciario” en el que está recluido impactan en “el deterioro de su salud mental e integridad física”.
Las cárceles ecuatoriana son frecuentes escenarios de masacres por la rivalidad entre bandas criminales.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- “Está afectando emocionalmente a muchos compañeros”: lo que viven los estudiantes peruanos en Harvard tras la ofensiva de Trump
- Sospechoso de atacar manifestación con lanzallamas en Estados Unidos enfrenta 118 cargos
- Un abogado indígena será presidente de la Suprema Corte de México
- La defensa de la activista de DD.HH. salvadoreña Ruth López apelará la decisión judicial
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.