

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este lunes que el menor que atentó el sábado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay formó parte del programa ‘Jóvenes en paz’, creado por su Gobierno, y aseguró que “demostró una personalidad completamente conflictiva”.
“El gobierno distrital (de Bogotá) ya había identificado la conflictividad del niño asesino, lo recogió en uno de sus programas y pasó a uno de los programas de mi gobierno: ‘Jóvenes en paz’”, anunció en X el mandatario.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
MIRA: “El impacto del atentado contra Miguel Uribe en el mapa electoral de Colombia va a ser monumental”
Este programa, a cargo del Ministerio de Igualdad y Equidad, busca implementar una ruta de atención para jóvenes de comunidades vulnerables para romper ciclos de violencia. Fue creado en 2023, pero sus operaciones arrancaron el año pasado.
Petro agregó que, según el informe de los profesionales, el adolescente “demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales”.
“Duró dos meses, no asistió a ninguna clase, y se retiró voluntariamente”, agregó el presidente.
Según las autoridades, fue un menor de 15 años quien el sábado pasado, durante un mitin electoral, disparó al menos tres veces al senador opositor Uribe Turbay, quien sigue en estado crítico en una clínica de Bogotá.
El adolescente fue capturado minutos después del atentado y desde entonces recibe atención médica en un centro de salud por una herida de bala en una pierna.
“Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, declaró en una rueda de prensa la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien agregó que su “propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal”.
Este lunes se llevará a cabo la audiencia en la que se le imputarán cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, por los cuales el joven “podría exponerse a una pena de 8 años” de cárcel.
Camargo explicó que el adolescente “no será internado en un centro para menores porque no se puede garantizar su seguridad en esas condiciones”, por lo que propondrá trasladarlo a “una zona especial del búnker de la Fiscalía, aislado de población adulta y bajo vigilancia permanente”.
La pistola que usó el menor, según informó el director de la Policía Nacional, Carlos Triana, fue comprada por primera vez en agosto de 2020 en Arizona, Estados Unidos.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Por qué hay protestas en Los Ángeles y cómo son las redadas del ICE que provocan el levantamiento de los inmigrantes?
- Huracán Bárbara avanza como categoría 1 frente a costas del Pacífico mexicano
- Los millonarios contratos de Musk con el gobierno de EE.UU.: ¿Quién tiene más que perder en el divorcio con Trump?
- Trump dice que enviar tropas salvó a Los Ángeles de ser “completamente destruida”
- Lo que revelan las imágenes satelitales sobre el daño que causó Ucrania a Rusia en la audaz Operación Telaraña (y cómo sería la represalia)
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.