Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Colombia registra casi 200 fallecidos por coronavirus, la cifra más alta en seis meses

Según el Ministerio de Salud, Bogotá es donde más casos se confirmaron hoy, con 8.319, seguido de Antioquia (3.938), Valle del Cauca (2.575), Bolívar (2.368) y Santander (2.171)
Trabajadores de la salud retiran el cuerpo de un paciente que murió a causa de la COVID-19 en el Hospital Samaritana en Bogotá, Colombia. (Foto: Archivo / AP/Iván Valencia) / IVAN VALENCIA

Agencia EFE

21/1/2022 19H8 - ACTUALIZADO A 21/1/2022 19H8

Colombia sigue notificando un incremento en los casos y muertes por coronavirus, una tendencia que en las últimas 24 horas dejó casi 200 muertes a causa de la enfermedad, la cifra más alta notificada en los últimos seis meses.

MIRA: Venezuela suma 2.328 nuevos casos de COVID-19 en un nuevo récord diario

El Ministerio de Salud colombiano confirmó este viernes 197 fallecidos por covid-19 y 31.039 contagios de hoy (un 36 % de positividad), con los que Colombia llega a los 5.686.065 casos de coronavirus, de los cuales 149.462 siguen activos, 131.824 son personas que han fallecido y 5,3 millones se han recuperado.

  • México anota otro récord de contagios con más de 60 mil casos nuevos en un día
  • La hija de Boris Johnson, de seis semanas de edad, se contagió de COVID-19 y estuvo “bastante mal”
  • Brasil registra por primera vez más de 200.000 contagios de COVID-19 en un día

Desde el pasado 5 de agosto, cuando 204 personas murieron por coronavirus en plena tercera ola, no se había informado de un número tan alto de muertes.

DATOS DIARIOS

Según el Ministerio de Salud, Bogotá es donde más casos se confirmaron hoy, con 8.319, seguido de Antioquia (3.938), Valle del Cauca (2.575), Bolívar (2.368) y Santander (2.171).

Hoy se procesaron en el país 85.511 muestras de diagnóstico, 39.876 de ellas PCR y 45.635 de antígenos.

Por otro lado, con las 295.957 vacunas puestas el miércoles (123.246 son segundas dosis y 20.348 monodosis), Colombia ya cuenta con casi 30,4 millones de personas con el esquema completo (monodosis o dos vacunas), es decir el 59,7 % de la población.

En el país ya se han administrado 69.176.876 vacunas, y 4.849.402 personas tienen su dosis de refuerzo.

VIDEO RECOMENDADO

OMS: Pandemia de COVID-19 "está lejos de haber terminado"

TE PUEDE INTERESAR

  • “Un balance decepcionante”: ¿Qué salió mal en el primer año de gobierno de Joe Biden?
  • Tonga confirma que tsunami causó desastre sin precedentes con olas de hasta 15 metros
  • China dice que la variante ómicrón llegó al país en una carta y esto opinan los expertos
  • ¿Las armas o la diplomacia? El papel de EE.UU. en la crisis entre Rusia y Ucrania
  • Ómicron: Japón vuelve a las restricciones ante su mayor ola de contagios de coronavirus

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Colombia

|COVID-19

|Ómicron

|Coronavirus

|Variante Ómicron

Te puede interesar:

Elecciones Colombia 2022: ¿Cómo llega Petro según la última encuesta y quién es su rival más cercano?

Horarios de elecciones en Colombia 2022: apertura de urnas, hora límite para votar, a qué hora habrá resultados oficiales

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: ¿Quién gana en las últimas encuestas?

Más en Latinoamérica

Elecciones Colombia 2022: ¿Cómo llega Petro según la última encuesta y quién es su rival más cercano?

Horarios de elecciones en Colombia 2022: apertura de urnas, hora límite para votar, a qué hora habrá resultados oficiales

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: ¿Quién gana en las últimas encuestas?

Resultados Lotería de Medellín: número ganador del viernes 27 de mayo

Clima en Lima hoy, domingo 29 de mayo: Senamhi pronosticó una temperatura mínima de 11°C

Ver más de Latinoamérica