HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Latinoamérica
Latinoamérica

ONU lanza programa de formación a migrantes venezolanos en Perú y Colombia

Colombia y Perú son los principales países receptores de este éxodo, y se calcula que el próximo año se alcancen 2,4 millones de migrantes y refugiados en territorio colombiano y 978.000 en el peruano

ONU lanza programa de formación a migrantes venezolanos en Perú y Colombia. Foto: AFP
ONU lanza programa de formación a migrantes venezolanos en Perú y Colombia. Foto: AFP
Actualizado el 19/11/2019 a las 08:47

Ginebra. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de las Naciones Unidas, anunció hoy el lanzamiento de un programa financiado por el banco estadounidense Citigroup para formar jóvenes migrantes procedentes de Venezuela en Colombia y Perú, principales países receptores del éxodo venezolano.

El programa tiene el objetivo de ofrecer formación vocacional y titulaciones a 400 jóvenes venezolanos, además de facilitar la creación de nuevas empresas que integren a estos migrantes con las comunidades de acogida, señaló el portavoz de la OIM Joel Millman al anunciar esta nueva iniciativa.

► España: 19 exdirigentes socialistas condenados en un megacaso de corrupción

► Qué es el “cerco de Túpac Katari” que anunciaron los defensores de Evo Morales y por qué atemoriza tanto a La Paz

La fundación que Citigroup mantiene para financiar este tipo de proyectos humanitarios invertirá alrededor de un millón de dólares en éste, equivalentes a lo que ha gastado en el resto de colaboraciones que ha mantenido con la OIM desde 2015.

Unos 4,6 millones de venezolanos han dejado su país desde 2015 a consecuencia de la inestabilidad política y económica, y Naciones Unidas calcula que esta cifra podría alcanzar los 5,5 millones a final de 2020 si no mejora la situación.

Colombia y Perú son los principales países receptores de este éxodo, y se calcula que el próximo año se alcancen 2,4 millones de migrantes y refugiados en territorio colombiano y 978.000 en el peruano.

La OIM resaltó hoy que muchos de ellos son peruanos y colombianos que migraron a Venezuela en el pasado y ahora han retornado a sus respectivos países a consecuencia de la crisis venezolana.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

ONU

Migrantes venezolanos

Perú

Colombia

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Tula Rodríguez “entre lágrimas” le pide a Edison Flores que la invite a su boda | VIDEO

Tula Rodríguez “entre lágrimas” le pide a Edison Flores que la invite a su boda | VIDEO

Instituto Geofísico del Perú instaló sistema para monitorear posibles huaicos en verano próximo

Instituto Geofísico del Perú instaló sistema para monitorear posibles huaicos en verano próximo

Horóscopo 2020: predicciones para cada signo del zodiaco en salud, dinero y amor

Horóscopo 2020: predicciones para cada signo del zodiaco en salud, dinero y amor

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League [FOTOS y VIDEO]

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League [FOTOS y VIDEO]

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

“Rápidos y furiosos 9”: fecha de estreno, qué pasará, actores y todo lo nuevo de “Fast & Furious”

“Rápidos y furiosos 9”: fecha de estreno, qué pasará, actores y todo lo nuevo de “Fast & Furious”

Te puede interesar:
  • Greta Thunberg dedica a los jóvenes su elección como “personaje del año” por la revista TIME

    Greta Thunberg dedica a los jóvenes su elección como “personaje del año” por la revista TIME

  • El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para tratar el programa nuclear de Corea del Norte

    El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para tratar el programa nuclear de Corea del Norte

  • Lima: ¿qué hicieron los migrantes venezolanos en las laderas del río Rímac?

    Lima: ¿qué hicieron los migrantes venezolanos en las laderas del río Rímac?

  • “Este 2019 la ONU ha movilizado a la mayor cantidad de voluntarios en quince años”

    “Este 2019 la ONU ha movilizado a la mayor cantidad de voluntarios en quince años”

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Tula Rodríguez “entre lágrimas” le pide a Edison Flores que la invite a su boda | VIDEO

Tula Rodríguez “entre lágrimas” le pide a Edison Flores que la invite a su boda | VIDEO

Instituto Geofísico del Perú instaló sistema para monitorear posibles huaicos en verano próximo

Instituto Geofísico del Perú instaló sistema para monitorear posibles huaicos en verano próximo

Horóscopo 2020: predicciones para cada signo del zodiaco en salud, dinero y amor

Horóscopo 2020: predicciones para cada signo del zodiaco en salud, dinero y amor

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League [FOTOS y VIDEO]

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League [FOTOS y VIDEO]

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Bolsonaro arremete de nuevo contra Greta Thunberg: “La mocosa... ahora está haciendo su showcito en la COP25”