Cámaras profesionales colgadas en una valla durante una protesta convocada por la ARGRA luego de que el fotógrafo Pablo Grillo resultara herido, en Buenos Aires, el 13 de marzo de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
Cámaras profesionales colgadas en una valla durante una protesta convocada por la ARGRA luego de que el fotógrafo Pablo Grillo resultara herido, en Buenos Aires, el 13 de marzo de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
/ JUAN MABROMATA
Agencia EFE

Reporteros gráficos de realizaron este jueves un “camarazo” para expresar su solidaridad con el fotógrafo , gravemente herido por la Policía en una movilización de protesta en por los derechos de los jubilados.

Con sus cámaras en alto a las puertas de la sede del Parlamento, los reporteros también manifestaron su repudio al accionar de las fuerzas de seguridad y de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

MIRA AQUÍ: Argentina: el Gobierno de Milei reivindica la represión y denuncia un intento de desestabilización

Los reporteros gráficos reclamaron el cese de la represión a las protestas y de los ataques a los profesionales de la comunicación, el respeto a la libertad de prensa y que las empresas periodísticas resguarden a sus trabajadores.

Fotoperiodistas durante una protesta convocada por la ARGRA luego de que el fotógrafo Pablo Grillo resultara herido, en Buenos Aires, el 13 de marzo de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
Fotoperiodistas durante una protesta convocada por la ARGRA luego de que el fotógrafo Pablo Grillo resultara herido, en Buenos Aires, el 13 de marzo de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
/ JUAN MABROMATA

El “camarazo” fue convocado por la Asociación de Reporteros Gráficos Argentina (aRGra) y se realizó frente al Congreso, epicentro este miércoles de la represión policial contra manifestantes que protestaban por las paupérrimas pensiones que cobran los jubilados.

Casi medio centenar de personas resultaron heridas, entre ellas Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas en la cabeza.

Banner Event Special

En una rueda de prensa, dirigentes de aRGra hicieron responsable a Bullrich por la represión y el “atentado contra la prensa”.

Acompañados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), los fotógrafos pidieron al presidente argentino, Javier Milei, que tome cartas en el asunto y separe a Bullrich de sus funciones.

Los reporteros denunciaron que desde que Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023, “se ha incrementado la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad”.

Grillo fue herido cuando tomaba fotografías a los policías en la plaza del Congreso argentino y, según se puede ver en un video que se hizo viral, estaba agachado para captar las imágenes cuando el cartucho impacto en su cabeza, lo que le hizo desplomarse en el acto.

MÁS INFORMACIÓN: Argentina: El fotógrafo Pablo Grillo en estado grave tras recibir un disparo de la Policía | VIDEO

El fotógrafo permanece ingresado en un hospital de Buenos Aires, en estado grave.

En una rueda de prensa, Bullrich dijo este jueves que lamenta “mucho” el estado de Grillo, pero afirmó que quien disparó “el arma no letal, una grabada de gas, la utilizó de manera correcta”.

Eso rebotó en una barricada con fuego que habían hecho los militantes violentos. Rebotó y por eso cambió la dirección y le pegó al fotógrafo militante que estaba ahí”, afirmó.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC