Un incendio forestal arde en las montañas de Mallin Ahogado cerca de El Bolsón, en la provincia patagónica de Río Negro, Argentina, el 9 de febrero de 2025. (Foto de Martin LEVICOY / AFP)
Un incendio forestal arde en las montañas de Mallin Ahogado cerca de El Bolsón, en la provincia patagónica de Río Negro, Argentina, el 9 de febrero de 2025. (Foto de Martin LEVICOY / AFP)
/ MARTIN LEVICOY
Agencia EFE

El Gobierno de , acusó este martes de “terrorismo” a los presuntos responsables de los incendios que desde diciembre del año pasado acechan la argentina y que han afectado ya más de 37.000 hectáreas en tres provincias del sur del país.

Desde El Bolsón, una de las localidades más afectadas por el fuego, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que el Gobierno será “implacable con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades, que queman bosques”.

MIRA AQUÍ: Al menos 100 evacuados en incendio en torre de 50 pisos en Buenos Aires

El ministro de Defensa, Luis Petri, se presentó junto a Bullrich en la localidad patagónica y describió el incendio de El Bolsón como “intencional, doloroso, premeditado” y responsabilizó a “inadaptados que tienen que ser calificados sin lugar a dudas como terroristas”.

Estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad”, agregó Petri.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos dijo este martes que el Gobierno tiene “información” sobre la responsabilidad del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), al que el Ejecutivo busca designar como “organización terrorista”.

Banner Event Special

Este grupo cuenta con un solo miembro reconocido y su existencia como colectivo organizado ha sido puesta en duda por investigadores, políticos y portavoces de distintas comunidades mapuches consultados por EFE.

MÁS INFORMACIÓN: Milei firma un decreto para la privatización de una empresa ferroviaria de cargas

Ante las acusaciones contra el colectivo, la activista mapuche Moirá Moillán denunció en diálogo con EFE “una persecución absolutamente descarada y desalmada contra el pueblo mapuche”, además de una serie de “detenciones arbitrarias e ilegales” y “amenazas de muerte” a miembros de la comunidad.

¿Qué mapuche puede ir a prender fuego para que nuestros propios hermanos, nuestra propia ancianidad, a la que respetamos y la tenemos en alta estima, quede en la calle?”, se preguntó, e hizo referencia a que el avance de las llamas también afecta al colectivo.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC