HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Latinoamérica
Latinoamérica

Cómo ha reaccionado Sebastián Piñera al estallido social que vive Chile

Chile sufre desde el viernes una serie protestas violentas y actos vandálicos que siguieron a manifestaciones estudiantiles contra un alza tarifaria en el Metro a comienzos de mes, lo que obligó al presidente Sebastián Piñera a anular la medida

Una manifestante lleva una bandera cerca del palacio presidencial de La Moneda.(AFP / Martin BERNETTI).
Una manifestante lleva una bandera cerca del palacio presidencial de La Moneda.(AFP / Martin BERNETTI).
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 22/10/2019 a las 10:21

Santiago de Chile. Desde hace cuatro días, Chile sufre una serie protestas violentas y actos vandálicos que siguieron a manifestaciones estudiantiles contra un alza tarifaria en el subterráneo a comienzos de mes, lo que obligó al presidente Sebastián Piñera a anular la medida. Sin embargo, aunque el mandatario dio marcha atrás y se implantó un estado de emergencia -lo que restringe las libertades de reunión y movilización e implicó la salida de miles de militares a las calles de Santiago- no se ha frenado el estallido social que ya cobró la vida de 15 personas.

►Tres muertos más en Chile por estallido social y el balance de fallecidos aumenta a 15 | VIDEOS | FOTOS

►Protestas en Chile: Filtran audio donde esposa de Piñera dice “vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás”

► Protestas en Chile: las 6 grandes deudas sociales por las que muchos chilenos dicen sentirse “abusados”

Aquí un vistazo a lo que ocurre en el país sudamericano:

Una manifestación en Santiago de Chile el lunes. (AFP / Martin BERNETTI).
Una manifestación en Santiago de Chile el lunes. (AFP / Martin BERNETTI).

¿POR QUÉ HAY ACTOS VANDÁLICOS EN EL PAÍS?

El alza de tarifas en el subterráneo es lo más visible en la prensa internacional actual, pero ese incremento se sumó a otros en el agua, la luz y los remedios. Esto impacta directamente el bolsillo de los chilenos, pues implica que deben pagar más por servicios que usan con regularidad a pesar de que sus sueldos no suben y mayoritariamente bordean entre los 400.000 y 500.000 pesos mensuales (562 y 703 dólares).

Lo difícil situación económica también afecta a los adultos mayores, que pertenecen al sector más pobre de los chilenos, y por no cotizar para su vejez reciben una pensión solidaria de unos 110.000 pesos (159 dólares).

La desigualdad económica en el país sudamericano se arrastra por décadas, alcanza a la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), y atraviesa todos los gobiernos democráticos que siguieron, incluidos dos de Michelle Bachelet, y el actual segundo mandato de Piñera.

Chile

“Esta situación ha estado en ebullición por un largo tiempo”, dijo a The Associated Press Christopher Sabatini, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia. “La gente se siente desconectada del sistema. El mayor problema que enfrenta un sistema político que genera estabilidad, crecimiento económico y políticas consistentes es su capacidad de renovarse, de traer un liderazgo nuevo al poder. Eso puede verse en las presidencias repetitivas que ha habido”.

Para Sabatini, el incremento de las tarifas del metro fue el disparador de las protestas, pero los chilenos rechazan algo más profundo: la carencia de un cambio. “La gente está decepcionada y siente que el sistema político la priva de sus derechos”.

“En general hay un sentimiento similar de la gente en países como Ecuador, Líbano y, ese sentido, de sentirse privados de derechos, entonces se convierte en algo simbólico y estalla... Algo similar ocurrió en Francia con los chalecos amarillos: un sentido profundo de malestar y desconexión entre la vida de la gente y la política”, agregó.

Sebastián Piñera, presidente de Chile. (AFP).
Sebastián Piñera, presidente de Chile. (AFP).

¿CÓMO ESTÁ GESTIONANDO LA CRISIS PIÑERA?

El gobernante reaccionó a los desmanes desatados el viernes, que terminaron con más del 80% del subterráneo con severos daños y más de un centenar de saqueos a supermercados y farmacias, implantando el estado de emergencia en el gran Santiago, que luego se extendió a una docena de ciudades del interior. Los jefes militares implantaron con frecuencia el toque de queda, pero ni esto ni el estado de emergencia se habían visto en democracia.

La falta del subterráneo, que tiene sólo una de seis líneas funcionando --y parcialmente-- transporta a 2,4 millones de personas diarias, por lo que la situación derivó en la suspensión casi generalizada de clases, incluidos los universitarios, en la capital donde viven siete de los 18 millones de chilenos.

Los problemas del transporte público llevaron al cierre de todos los supermercados el domingo y a la mayoría de ellos el lunes. Ante los pocos que abrieron a comienzos de semana se formaron enormes filas.

“El riesgo aquí es que esto se convierta en una crisis perpetua de protestas que siga y siga y cada vez se vuelva más difícil de encarar”, piensa Sabatini. “Las soluciones serían a largo plazo para que se vuelvan significativas para las personas... Las respuestas son a largo plazo, no las conocemos ahora como si fuera una receta, es mucho más profundo y político”.

Un saqueador corre con un televisor robado en Valparaíso. (AFP / JAVIER TORRES).
Un saqueador corre con un televisor robado en Valparaíso. (AFP / JAVIER TORRES).

¿CÓMO HA REACCIONADO LA CIUDADANÍA?

En varios suburbios santiaguinos surgieron grupos de autodefensa con vecinos que se distinguen entre ellos con el uso de chaquetas amarillas, muy extendidas en Chile porque son exigidas a todos los conductores por la Ley del Tránsito.

Miembros de estos grupos reaccionan nerviosos ante transeúntes o conductores que se acercan a sus viviendas, por lo que levantan amenazantes palos, fierros y hasta palas.

Los grupos son valorados por el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Chile

¿HAY PRECEDENTES PARA LA CRISIS EN CHILE?

Esta es la primera vez que Chile vive en estado de emergencia y toque de queda desde que se recuperó la democracia en 1990.

Ni siquiera las multitudinarias protestas contra la dictadura militar que partieron en 1983, ferozmente reprimidas por los militares, se vieron los actos de vandalismo surgidos en Chile en los últimos días.

Fuente: AP

Tags Relacionados:

Chile

Sebastián Piñera

Protestas en Chile

Te puede interesar:
  • Restos de víctimas de avión Hércules C-130 llegan a base militar de Chile | FOTOS

    Restos de víctimas de avión Hércules C-130 llegan a base militar de Chile | FOTOS

  • Chile: masivo concierto “por la dignidad” con míticos grupos como Los Búnkers e Inti Illimani

    Chile: masivo concierto “por la dignidad” con míticos grupos como Los Búnkers e Inti Illimani

  • Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

    Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

  • Nuevos enfrentamientos en Chile en masiva manifestación | FOTOS | VIDEO

    Nuevos enfrentamientos en Chile en masiva manifestación | FOTOS | VIDEO

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lorena Álvarez, María Teresa Braschi y Mónica Delta se divierten al ritmo de “El meneito” en fiesta de fin de año

Lorena Álvarez, María Teresa Braschi y Mónica Delta se divierten al ritmo de “El meneito” en fiesta de fin de año

Dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto por tocamientos indebidos a menor de edad

Dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto por tocamientos indebidos a menor de edad

Grupo Deltron: El 2019 ha sido un año bastante complejo

Grupo Deltron: El 2019 ha sido un año bastante complejo

[Fútbol español EN DIRECTO] Barcelona vs. Real Sociedad EN VIVO vía ESPN 2: empatan 2-2 de visita por LaLiga Santander

[Fútbol español EN DIRECTO] Barcelona vs. Real Sociedad EN VIVO vía ESPN 2: empatan 2-2 de visita por LaLiga Santander

Seguir Barcelona vs. Real Sociedad en directo por LaLiga Santander: transmisión en vivo del partido

Seguir Barcelona vs. Real Sociedad en directo por LaLiga Santander: transmisión en vivo del partido

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires | FOTOS