René Zamora, teniente político del cantón de Olmedo, provincia de Manabí, en Ecuador; quien fue asesinado a tiros el 12 de febrero de 2025.
René Zamora, teniente político del cantón de Olmedo, provincia de Manabí, en Ecuador; quien fue asesinado a tiros el 12 de febrero de 2025.
Agencia EFE

El jefe político de un municipio de fue asesinado este miércoles a manos de sicarios que lo acribillaron a disparos cuando se trasladaba en su vehículo por una zona rural, según confirmaron tanto entidades locales como provinciales.

La víctima fue identificada como René Zamora, quien ejercía de teniente político (jefe político) del cantón (municipio) de Olmedo, situado en el interior de la costera provincia de Manabí, una de las siete provincias de Ecuador que permanece bajo el último estado de excepción decretado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, contra el crimen organizado.

MIRA AQUÍ: Noboa y González inician camino a segunda vuelta en Ecuador entre denuncias y acusaciones

De acuerdo a medios locales, Zamora fue sorprendido por sicarios alrededor de las 18:00 hora local (23:00 GMT) y su cuerpo sin vida quedó tendido dentro del vehículo en el que se encontraba.

En 2019, el hombre asesinado había sido candidato a alcalde de Olmedo, si bien no resultó elegido.

La Gobernación (Delegación del Gobierno) de Manabí manifestó en un comunicado sus "notas de pesar y sinceras condolencias a familiares, amigos y seres queridos" de Zamora. Al pésame se unió también la Alcaldía de Olmedo.

Banner Event Special

Este asesinato se suma a la ola de atentados a alcaldes, funcionarios municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se da por parte del crimen organizado, causante la escalada de violencia criminal que llevó a que Ecuador registrarse en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

Para aplacar esta situación, Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un "conflicto armado interno" declarado por el presidente, Daniel Noboa, contra las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Así el Gobierno pasó a catalogar a estas estructuras criminales como "organizaciones terroristas" y el mandatario decretó una serie de sucesivos estados de excepción para combatir con las Fuerzas Armadas a estos grupos, lo que incluyó también la militarización de las cárceles hasta ese momento controladas por estas estructuras de delincuencia organizada.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC