
Desde el fin de semana, a través de las redes sociales, ha circulado un video que daría muestras de un despliegue militar de Estados Unidos en La Guajira, Colombia. Según los internautas que han compartido la imagen, el traslado de las tropas y el sobrevuelo de helicópteros en la frontera sería evidencia de los preparativos de una posible intervención armada de Estados Unidos en Venezuela.
►Un desafiante Maduro marcha con militares por las calles de Maracay | FOTOS
►Países europeos reconocen a Juan Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela
►Italia bloquea declaración de reconocimiento de la Unión Europea a Juan Guaidó
El cazamentiras de "El Tiempo" se dio el trabajo de verificar dicha información. Sin embargo, encontró que las imágenes corresponden a un simulacro de la Marina de Guerra y Armada de Estados Unidos en la playa de Agua Dulce de Chorrillos, en el Perú, y no en Colombia.
El hecho fue registrado a través de fotografías y videos el pasado 24 de noviembre, cuando se adelantaron las acciones como simulacro de "respuesta rápida ante desastres naturales".
Según el diario El Comercio, como parte del ejercicio, se simuló la ocurrencia de un sismo de magnitud 8,5 con epicentro a 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Lima.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VQRLETBQWJCU3BEZNZGSD2CMDY.jpg)
Este tipo de contenidos falsos se han intensificado en los últimos días en las redes sociales, luego de que Donald Trump declarara que una intervención militar en Venezuela era una opción, y que el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jhon Bolton, dejara ver en su cuaderno una anotación que decía "5.000 soldados a Colombia" y que posteriormente el canciller colombiano Holmes Trujillo negó y dijo que no habían tenido conversaciones al respecto.
Sin embargo, sí es cierto que cerca de 40 tropas de infantes de la marina de Estados Unidos están en la alta La Guajira, pero no para adelantar ejercicios ofensivos sino con el fin de taladrar un pozo de agua potable en la región.
Pese a que la tensión está servida sobre la mesa, es necesario verificar la información que se comparte en las redes sociales.
Fuente: "El Tiempo de Colombia, GDA