La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, hace un gesto a su llegada a la audiencia de protección que presentó contra el Ministerio de Trabajo en Quito. (Foto Galo Paguay / AFP)
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, hace un gesto a su llegada a la audiencia de protección que presentó contra el Ministerio de Trabajo en Quito. (Foto Galo Paguay / AFP)
/ GALO PAGUAY
Agencia AFP

La vicepresidenta de , , denunció este miércoles en redes sociales el secuestro del abogado de su hijo, quien es procesado por presunto tráfico de influencias.

Abad, quien sostiene una relación tirante con el presidente Daniel Noboa, además aseguró que su vida, la de sus hijos y de su equipo de trabajo “corren peligro”.

MIRA AQUÍ: Exesposa del presidente de Ecuador en Parlamento: “La violencia vicaria es muerte en vida”

Han secuestrado al Dr. Santiago Hernández y su equipo de trabajo, después de la audiencia el día de ayer de mi hijo”, Sebastián Barreiro, escribió Abad en su cuenta de X.

Barreiro enfrenta un juicio por supuestamente haber pedido dinero a cambio de asignar cargos en la vicepresidencia. Abad sostiene que se trata de una persecución en su contra por las diferencias que mantiene con Noboa.

De acuerdo con Abad, el secuestro del abogado ocurrió “después de que en la audiencia el Dr. Hernández echara abajo las pruebas del fiscal”.

Banner Event Special

El hijo de la vicepresidenta fue detenido en marzo, mientras ella cumplía funciones diplomáticas en Israel, a donde Noboa le envió apenas inició su gobierno. La Fiscalía también incluyó a la funcionaria en esa indagación, pero el Legislativo no autorizó un juicio penal en su contra.

Alegando incumplimientos en los cargos diplomáticos, el gobierno intentó suspenderla pero Abad emprendió una batalla judicial que le permitió recuperar sus funciones.

MÁS INFORMACIÓN: Ecuador: Noboa establece “alianza” con fundador de Blackwater, empresa involucrada en crímenes en Bagdad

Abad fue elegida en binomio junto con el presidente Noboa en 2023 para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas.

A pocas semanas del balotaje en el que Noboa busca la reelección al enfrentarse a la izquierdista Luisa González, el 13 de abril, un juez electoral en un nuevo proceso suspendió por dos años los derechos políticos de la vicepresidenta Abad. En la práctica, significa que el mandatario no le encargará el puesto mientras está en campaña electoral, como manda la ley.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC