La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa, en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el 16 de abril de 2025. (Foto de Sáshenka Gutiérrez / EFE)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa, en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el 16 de abril de 2025. (Foto de Sáshenka Gutiérrez / EFE)
/ Sáshenka Gutiérrez
Agencia EFE

La presidenta de , , descartó este miércoles una regulación federal sobre los , música con referencias al narcotráfico, pero acotó que los estados y municipios pueden restringir su reproducción en espacios públicos.

Es mejor (que regular) seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

MIRA AQUÍ: Estado mexicano de Michoacán prohibirá espectáculos públicos que hagan apología del delito

La gobernante mexicana respondió a preguntas sobre la creciente polémica de los narcorridos, donde el público agredió al cantante Luis R. Conriquez el fin de semana en la Feria de Texcoco 2025 por negarse a interpretar este tipo de música en su espectáculo por temor a sanciones del Estado de México, vecino de la capital.

Ante la controversia, el estado de Michoacán anunció que esta semana entrará en vigor una prohibición de los narcocorridos, mientras que el Gobierno de Ciudad de México prometió “limitar” dicha música, aunque descartó prohibirla.

La presidenta declaró que ella no es “partidaria de las prohibiciones”, pero señaló que los municipios y estados están buscando que esta música “no se promueva en espacios públicos”.

Desde mi punto de vista, es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se”, manifestó.

MÁS INFORMACIÓN: México “no reanudará” relaciones con Ecuador tras el “dudoso” triunfo de Daniel Noboa

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

Ante este auge, la presidenta Sheinbaum anunció la semana pasada el festival ’México Canta‘, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC