

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que haya hecho un acuerdo secreto con su homólogo, Donald Trump, para lograr el aplazamiento de aranceles del 25 % a productos mexicanos.
“Yo me comprometí a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Nosotros no mentimos. No es que haya una negociación en lo oscurito con Estados Unidos, no”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
LEE TAMBIÉN: “No queremos tener una relación negativa con México”, dice el vicepresidente de EE.UU.
La gobernante mexicana enfatizó que durante la plática que sostuvo el jueves con el mandatario estadounidense, los argumentos para evitar estos gravámenes fueron los resultados que ha tenido su Administración en temas de seguridad.
“Y no solo para que no llegue fentanilo a Estados Unidos, sino porque nosotros tenemos una responsabilidad con el pueblo de México de alcanzar la paz y la seguridad, que tiene que ver con la justicia”, señaló.
El jueves, México y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo para aplazar un mes más la imposición del 25 % de aranceles a productos mexicanos, con lo que esta medida podría entrar en vigor el próximo 2 de abril.
Esta mañana, Sheinbaum insistió en que se seguirá trabajando y colaborando con Estados Unidos, en el marco del acuerdo que se logró la semana pasada cuando diversos miembros de su gabinete se reunieron con funcionarios estadounidenses para abordar temas como seguridad y narcotráfico.
Cuestionada sobre si Estados Unidos es un socio confiable, luego de los amagos de Trump respecto a los aranceles, la mandataria evadió la respuesta y exaltó el acuerdo conseguido, el cual, dijo, fue “muy respetuoso”.
“Claro que eso genera confianza. Pero aquí es un asunto de lo que hagamos todos los días. Todos los días. En la cooperación para el desarrollo con respeto a nuestras soberanías”, enfatizó.
Asimismo, que con Estados Unidos se tiene un tratado comercial que permite que los productos mexicanos no enfrenten aranceles debido al principio de reciprocidad.
“Si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, pues Estados Unidos tampoco le pondrá impuestos a lo que llega de México porque es la reciprocidad”, afirmó.
Además, refirió que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirá vigente y se prevé su revisión para 2026.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ¿De quién es Groenlandia, cuáles son sus riquezas y por qué es tan importante para Trump?
- Cómo es el millonario plan árabe para la reconstrucción de Gaza que no plantea el desplazamiento de los palestinos
- Corea del Norte advierte que Corea del Sur y EE.UU. pagarán un “precio terrible” por sus maniobras
- SpaceX confirma que perdió a su cohete Starship poco después de su lanzamiento
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.