

Escucha la noticia
México documenta 1.154 connacionales detenidos por ICE en EE.UU. en administración Trump
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El Gobierno de México ha documentado la detención de 1.154 personas mexicanas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia, informó este viernes Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
En conferencia de prensa en la capital mexicana, el funcionario detalló que se han llevado a cabo 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5.719 personas, entre ellas, 1.154 mexicanos.
Newsletter Vuelta al Mundo

LEE MÁS: Autoridades confirman un muerto y daños materiales por paso de Erick en sur de México
Velasco detalló que las redadas se intensificaron a partir del 6 de junio, coincidiendo con protestas en California contra la política migratoria estadounidense.
Indico que, del 6 de junio a la fecha, las autoridades migratorias estadounidenses han asegurado a 222 personas, mismas a las que, dijo, se les ha ofrecido atención consular.
LEE MÁS: ICE detiene a 84 migrantes, incluyendo “criminales” mexicanos, en un hipódromo en Luisiana
Las detenciones se han distribuido en distintas ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles (54 casos), Omaha, Nebraska (44), Oxnard, California (67), Bergen, Pensilvania (2), el condado de Orange, California (1), Richford (2), Vinton, Luisiana (52), y un operativo reciente en Carolina del Sur, cuyo número de personas detenidas aún está por confirmarse.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, subrayó que el Gobierno mexicano no permitirá malos tratos hacia sus connacionales.
LEE MÁS: Estados Unidos sanciona a ‘El Mencho’ y al supuesto asesino de la influencer Valeria Márquez
“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, afirmó.

De la Fuente explicó que se han fortalecido instrumentos como la Cartilla de Derechos para Migrantes, la Línea de Apoyo Consular Mexicana —operativa 24 horas los siete días de la semana y accesible marcando 079 desde México—, así como los servicios de atención consular en casos de detención.
LEE MÁS: Cumplió el último deseo de su madre en México y ICE lo encarceló al volver a EE.UU.: es ciudadano americano desde 2003
Por otra parte, Velasco dijo que el caso del mexicano que falleció bajo custodia de ICE en Atlanta “es complicado”, aunque descartó hasta el momento tener información de que haya sido víctima de algún tipo de violencia en el centro.
Además, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, presentó los avances del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mediante el cual más de 9.000 personas han recibido asistencia en temas migratorios, laborales, penales y familiares.
LEE MÁS: Donald Trump sostuvo una “buena” conversación telefónica con Claudia Sheinbaum
La red cuenta con más de 300 abogados y se ha ampliado para garantizar acceso efectivo a la justicia.
También se informó sobre la renovación de 17 cónsules generales y de carrera, de los cuales nueve pertenecen al Servicio Exterior Mexicano y han sido capacitados en el Instituto Matías Romero para mejorar el servicio a las comunidades mexicanas en el exterior.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Por orden judicial, Trump no puede prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard
- Irán “listo” para la diplomacia, pero la condiciona al cese de la “agresión” de Israel
- Trump revela un “posible” acuerdo con la Universidad de Harvard, tras meses de pugna
- Trump redobla ataques a medios públicos y despide a 600 trabajadores de Voice of America
- Un terremoto de 5,2 grados sacude Irán sin que se hayan reportados daños
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.