Últimas noticias

México

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

INE: El “Plan B” de Reforma electoral pone en riesgo elecciones en México en 2024

  • Un golpe a la democracia en México
  • Opositores a AMLO insisten en exigir su renuncia en capital mexicana
Según el presidente del INE, Lorenzo Córdova, las consecuencias de continuar con la iniciativa de AMLO le constaría cerca de 350 millones de dólares por el despido de 6.000 empleados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia de prensa matutina el 30 de enero de 2023, en el Palacio Nacional en Ciudad de México, México. (Foto de Isaac Esquivel / EFE)/ Isaac Esquivel

Agencia EFE

30/1/2023 22H33 - ACTUALIZADO A 30/1/2023 22H33

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, alertó este lunes que en caso de que se apruebe el “Plan B” de la Reforma Electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de que en las elecciones presidenciales de 2024 no se instalen casillas y hasta la nulidad de la elección.

El llamado “Plan B” incluye reformas a leyes electorales con las que según el mandatario mexicano se pretenden ahorrar 3.500 millones de pesos (unos 175 millones de dólares), eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.

MIRA AQUÍ: Marcha en defensa del INE: Decenas de miles protestan en México contra reforma electoral de AMLO

Estos cambios se impulsaron luego de que una reforma constitucional que fracasó en diciembre pasado al no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso mexicano para cambiar la Constitución.

Córdova estuvo este lunes en la ciudad de Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, en donde ante estudiantes de Universidad de Monterrey dictó la conferencia “Retos y Desafíos de las Autoridades Electorales” junto con Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

”Lo que pasa es que hoy las elecciones nos garantizan algo: que haya casillas, que haya una boleta esperando a cada ciudadano”, indicó a medios de comunicación tras la conferencia.

Dijo que “si no tenemos una organización electoral, evidentemente las elecciones se ponen en riesgo y, si sucede esto, se abre la puerta a lo que las elecciones buscan exorcizar en una democracia. Que la disputa por el poder sea de una manera pacífica, respetuosa del orden jurídico y no por otras vías”.

Subrayó que ese es el riesgo que se corre ante los cambios que se plantean y que podrían estar siendo votados en breve en el Congreso.

Además, Córdova dijo que esta es la primera reforma que se impone desde una mayoría sin dar los espacios de interlocución.

En la conferencia especificó que lo que se pretende es una reforma muy complicada que pone en riesgo, no sólo las condiciones de competencia sino que se puedan hacer elecciones “como las conocemos” ya que pone en riesgo que se instalen todas las casillas y que estén integradas por los ciudadanos.

También señaló que, aunque el argumento que se planteó para la reforma es economizar en las elecciones, la propuesta contempla el despido de unos 6.000 empleos lo que le estaría costando al Instituto unos 6.500 millones de pesos (uno 346 millones de dólares), según sus estimaciones.

Incluso aseguró que dejaría sin capacidad operativa al INE por la indemnización ante los despidos.

En otro tema, el funcionario declinó entrar en confrontación con el presidente López Obrador luego de que este, en su conferencia matutina, lo llamó “farsante”.

MÁS INFORMACIÓN: “No vamos a gastar pólvora en infiernitos”, dice AMLO por burlas de Trump a su gobierno

”Yo no sé lo que haya dicho el presidente, pero la verdad lamento mucho que este tema se personalice. Este es un asunto de normas, de reglas”, comentó.

Este lunes, en su conferencia, López Obrador criticó al presidente del INE.

”Es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante”, dijo el mandatario.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

INE

|México

|AMLO

|Lorenzo Córdova

|Elecciones México 2024

VIDEO RECOMENDADO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que revisará un pedido del narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán de que le permitan cumplir su condena en México, alegando sufrir un "tormento psicológico" en la cárcel estadounidense donde está recluido.

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Podrá EE.UU. parar la escalada entre Israel y los palestinos que ya deja más de 40 muertos en un mes?
  • Cómo se vive el repunte económico de Venezuela en Petare, el barrio pobre más grande del país
  • Tiroteo en Florida deja una decena de heridos y dos de ellos de gravedad
  • Llevaban globos de helio en camioneta, explotaron y casi destruyen el vehículo
  • Por qué un alto general de la Fuerza Aérea de EE.UU. anticipa una guerra con China en el 2025

Te puede interesar:

México: López Obrador minimiza multitudinaria protesta contra su reforma electoral

Marcha en defensa del INE: Decenas de miles protestan en México contra reforma electoral de AMLO

Un golpe a la democracia en México

Más en México

En marcha exigen justicia para Jair Martínez, joven empresario secuestrado y asesinado en Guanajuato

México: Muere niña de 14 años en un colegio de Teotihuacán tras ser golpeada por una compañera de clase

Quién es el torturador Tomás Zerón y por qué AMLO pide a Israel que lo extradite

Norma Lizbeth: ¿De qué delito se acusa a Azahara Aylin, compañera de clase que la golpeó en México?

México: hallan calcinadas a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato

Norma Lizbeth: detienen a Azahara de 14 años como presunta responsable del homicidio de su compañera de clases

Ver más de México
Do Not Sell My Info
Privacy Settings