1 / 9 Fotografía tomada desde un drone que muestra el socavón de 97 metros de diámetro y una profundidad aproximada de 20 metros hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
2 / 9 Vista aérea del socavón en un campo de cultivo en Santa María Zacatepec, estado de Puebla, México, el 1 de junio de 2021. (JOSÉ CASTAÑARES / AFP).
3 / 9 Vista aérea del socavón en un campo de cultivos en Santa María Zacatepec, estado de Puebla, México, el 30 de mayo de 2021. (JOSÉ CASTAÑARES / AFP).
4 / 9 Fotografía tomada desde un drone que muestra el socavón de 97 metros de diámetro y una profundidad aproximada de 20 metros hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
5 / 9 Miembros de Protección Civil Estatal trabajan en la zona donde se formo un socavón hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
6 / 9 El gran socavón aparecido hace casi una semana en el céntrico estado mexicano de Puebla siguió extendiéndose este viernes y provocó el derrumbe de una barda y de una recámara de la casa ubicada en el borde del agujero. (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
7 / 9 Miembros de Protección Civil Estatal trabajan en la zona donde se formo un socavón hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
8 / 9 Miembros de Protección Civil Estatal trabajan en la zona donde se formo un socavón hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).
9 / 9 Miembros de Protección Civil Estatal trabajan en la zona donde se formo un socavón hoy, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla (México). (Foto: EFE/ Hilda Ríos).

El gran socavón aparecido hace casi una semana en el céntrico estado mexicano de Puebla siguió extendiéndose este viernes y provocó el derrumbe de una barda y de una recámara de la casa ubicada en el borde del agujero.
Esta parte del domicilio se había mantenido suspendida alrededor de 48 horas pero a raíz de nuevos desprendimientos de tierra se dañó la mampostería y los muros, provocando el colapso parcial.
- México: presuntos traficantes de personas asesinan a policía durante enfrentamiento armado
- El socavón gigante que amenaza con tragarse una casa en México
- 6 claves para entender las elecciones más grandes de la historia de México
Con los últimos movimientos, el socavón aumentó su tamaño 3 metros hasta alcanzar un diámetro de 97 metros y una profundidad aproximada de 20 metros, según las autoridades locales.
Este viernes llegaron 10 investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente con la finalidad de iniciar trabajos geofísicos y de iones para determinar qué originó esta falla en la tierra.
Magdalena Xalamihua, dueña de la casa, aseguró que no han recibido apoyo de ningún Gobierno desde el sábado que apareció el socavón.
“Duele mucho de tanto sacrificio, pasamos hambre, la verdad sí nos duele mucho, porque no sabemos qué vaya a pasar con nosotros”, dijo a medios.
“Estamos dolidos de la casa que estamos viendo que poco a poco y a pedazos se va a ir hasta adonde acabe todo”, añadió.
El desprendimiento se dio el sábado en un terreno de cultivo del municipio Juan C. Bonilla, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que trabajan los sembradíos.
El hoyo se originó con 5 metros de diámetro, en solo 24 horas pasó a los 30 metros y desde entonces no ha parado de crecer.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dijo el lunes que se trata de un “asunto de enorme riesgo”.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/01-30-2020/t_1d47c58ad7454da3b09dd7eb4d2f29cd_name_coronavirus111.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- El impactante momento en que Israel bombardea la torre sede de la agencia AP y Al Jazeera en Gaza | FOTOS Y VIDEO
- Horror en Gaza: bombardeo de Israel mata a 8 niños y 2 mujeres de la misma familia
- La impresionante foto que muestra la lucha entre el “domo de Hierro” de Israel y los misiles de Hamás
- De los torniquetes a las urnas: Cómo los estudiantes chilenos empujaron la Asamblea Constituyente
- 6 mapas que muestran cómo ha cambiado el territorio palestino en las últimas décadas
- ¿Quiénes son los árabes israelíes y cuál es su papel en la actual escalada de violencia?
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/_mnX7FGNysPMA45Xd3uc8XORqLw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5M5HUY7KR5FI7EEYQRIOEZNBNI.png)
Pon a prueba tu CI: Encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/EXekM8fcDO--MLvzRNYzqhsE-n8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBWZ7SPDYVHARA5STR2IZQA6YI.jpg)
Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/xKJGkLiXucaWkC1izc4HK-1Ry-0=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXBB2LRKBZHLZPDNXSNKMXGVRY.jpg)
Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)