
Alto el fuego entre Israel e Irán EN VIVO | Conoce las últimas noticias de la tregua en Medio Oriente
Instalaciones nucleares de Irán destruidas
Tulsi Gabbard, jefa de la Inteligencia de Estados Unidos, confirmó que hay tres instalaciones nucleares de Irán que fueron destruidas. "Las instalaciones nucleares de Irán han sido destruidas. Si los iraníes decidieran reconstruirlas, tendrían que reconstruir las tres instalaciones (Natanz, Fordow, Isfahán) por completo, lo que probablemente tardaría años hacerlo", indicó en su cuenta de X.
Posible acuerdo nuclear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que la próxima semana hay la posibilidad de firmar "un acuerdo nuclear" entre Estados Unidos e Irán.
Medios estatales de Teherán informaron que Ali Shadmani, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, falleció producto de los ataques del pasado 17 de junio. La confirmación también se hizo en medios iraníes.
G7 busca que Irán no tenga armas nucleares
Los ministros de Exteriores de los países que integran el G7, informaron que Irán no puede tener un arma nuclear. Además, se busca que Israel e Irán mantengan una paz duradera.
700 personas detenidas en Irán
Durante los 12 días de duración de los ataques entre Israel e Irán, la agencia iraní Fars informó que se detuvieron a 700 personas: "Los mercenarios, que principalmente operaban en el contexto de redes de espionaje y sabotaje, fueron identificados y detenidos basándose en reportes públicos y operaciones de inteligencia", indicaron,
Emmanuel Macron, presidente de Francia, tuvo comunicación con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, con el objetivo de mantener la tregua. "Compartimos el mismo objetivo: que Irán nunca adquiera armas nucleares. Para garantizarlo a largo plazo, he enfatizado la importancia de reanudar las negociaciones sobre cuestiones nucleares y balísticas. La seguridad de Israel y la de todos en la región dependen de ello", escribió Macron en X.
Irán pide compensación a Estados Unidos
El viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, solicitó una compensación por parte de Estados Unidos debido a los daños causados. En entrevista al canal Al Maydeen, indicaron que se presentarán denuncias ante Naciones Unidas por los ataques contra sus instalaciones militares y su programa nuclear.
Trump confirma reunión con iraníes
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en conferencia en la OTAN, señaló que se reunirá con representantes de Irán: "Hablaremos con ellos la próxima semana. Quizás firmemos un acuerdo, no lo sé. En mi opinión, no creo que sea tan necesario. Es decir, tuvieron una guerra, lucharon, y ahora regresan a su mundo. No me importa si tengo un acuerdo o no".
En conferencia de prensa en la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump señala: "El fin de semana pasado, Estados Unidos llevó a cabo con éxito un ataque masivo de precisión contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán, y fue un gran éxito. Se le llamó aniquilación. Ningún otro ejército del mundo podría haberlo logrado".
OTAN pide que EEUU intervenga para la paz mundial
En conferencia de prensa, Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, indicó: "Estados Unidos debe tomar medidas cuando sea necesario para garantizar la paz mundial. Representan el 25 % de la economía mundial; son, por mucho, la mayor potencia militar del mundo".
Instalación nuclear inoperativa en Irán
La Comisión de Energía Atómica de Israel indicó que, tras los ataques de Estados Unidos a la instalación nuclear de Fordow en Irán, "se destruyó la infraestructura crítica del sitio y dejó inoperativa la planta de enriquecimiento”.
Instalaciones nucleares de Irán dañadas
Esmail Baghaei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, informó que las instalaciones nucleares iraníes "han resultado gravemente dañadas, sin duda, debido a los repetidos ataques de agresores israelíes y estadounidenses”.
Según fuentes diplomáticas, el alto el fuego entre Irán e Israel fue resultado de intensas negociaciones lideradas por Catar, con apoyo directo de Estados Unidos. Aunque no se ha firmado un documento oficial, ambas partes habrían aceptado los términos de una tregua progresiva de 24 horas. La comunidad internacional sigue de cerca los movimientos militares en la región para verificar si la tregua realmente se sostiene o si es solo una pausa estratégica.
Aunque la tregua empezó, el miedo no se ha ido. Para muchos en la región, esto es solo una pausa entre capítulos de una historia más larga. La paz, como siempre en esta parte del mundo, parece un suspiro más que una promesa duradera.
Trump no dudó en colgarse la medalla. Declaró el fin de la “guerra de 12 días” como un logro de su liderazgo, dejando claro que si el acuerdo se rompe, Estados Unidos responderá con más fuerza. Paz sí, pero con advertencia incluida.
Mientras tanto, la maquinaria de guerra no se detiene del todo. Irán mantiene su defensa activa, e Israel continúa en alerta máxima. Ambos se preparan para lo que venga, por si el alto el fuego no sobrevive ni la semana.
A pesar del anuncio, analistas advierten que el acuerdo carece de garantías sólidas. No hay observadores internacionales ni mecanismos de verificación claros. Sin reglas definidas, cualquier malentendido puede convertirse en el reinicio del conflicto.
La noticia impactó también en los mercados: el precio del petróleo cayó más de 3 % y las bolsas globales reaccionaron con entusiasmo. Un reflejo de cómo la paz —aunque sea momentánea— puede mover hasta las cifras más frías.
Durante las primeras horas del cese, el cielo se mantuvo en silencio… pero por poco. Se reportaron explosiones cerca de zonas israelíes y posibles lanzamientos desde Irán. Aunque sin víctimas, el temblor fue suficiente para recordar que la tregua es frágil.
La tregua no fue un abrazo. Irán dejó claro que solo haría alto al fuego si Israel también lo respetaba, mientras que Israel dijo que respondería ante cualquier provocación. Un pacto sin firmas, sostenido más por la presión internacional que por confianza mutua.
La propuesta para detener los ataques vino con sello catarí. Fue Catar quien movió los hilos como mediador entre enemigos históricos, y logró que ambos aceptaran, al menos de palabra, bajarle el volumen al conflicto que tenía al planeta en vilo.
Tras doce días de fuego cruzado, el mundo despertó con una noticia inesperada: Irán e Israel aceptarían una tregua. El alto al fuego fue anunciado por Trump como un logro diplomático, con una pausa escalonada que comenzaría con Irán y seguiría, horas después, con Israel.
“ Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el presidente en un comunicado.
Presidente de Irán dice que la guerra con Israel ha terminado
Masud Pezeshkian, presidente de Irán, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump "merece el Premio Nobel de la Paz", tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas. "Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos", dijo Danon.
Netanyahu: si Irán intenta retomar proyecto nuclear "actuaremos con la misma fuerza"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear. " Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario.
Ministro de Defensa israelí reitera que respetará tregua "mientras el otro lado lo haga"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró en la noche del martes haber hablado con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para agradecer el apoyo de su país e incidió en que Israel respetará el alto el fuego "mientras el otro lado lo haga". "Le agradecí la audaz decisión de apoyar a Israel frente a la amenaza nuclear iraní. El secretario (de Defensa, Hegseth) congratuló a Israel y el Ejército por los logros históricos alcanzados", escribió Katz en la red social X.
Irán afirma que no busca fabricar armas nucleares
El Gobierno iraní contactó el martes con representantes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadounidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de EEUU, que fue respondida ayer por Irán en el ataque a la base estadounidense en Catar.
Israel levanta todas las restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.
Trump asegura que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: “Paz”
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Israel e Irán se acercaron a él “casi simultáneamente” para expresar su deseo de paz. “Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: ‘¡PAZ!’. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD”, apuntó el mandatario la noche de del lunes en su red social Truth Social.
Israel asegura que ya no atacará Irán
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en “vigor” y debe ser respetado. “Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu.
Secretario de la ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó este martes a Israel y a Irán a “respetar por completo” el alto el fuego anunciado en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “ Los combates deben cesar. Los pueblos de los dos países ya han sufrido demasiado ”, razonó Guterres.
Irán e Israel se acusan mutuamente de haber vulnerado la tregua
Israel e Irán se acusaron este martes mutuamente de haber vulnerado la tregua anunciada apenas unas horas antes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para supuestamente poner fin a doce días de guerra entre estos dos archirrivales en Medio Oriente. Según Trump, el pacto debía entrar en vigor a las 04H00 GMT. En las horas previas a ese plazo, ambos países intercambiaron ataques aéreos que causaron cuatro muertos en el sur de Israel y nueve en el norte de Irán.
Irán también respondió con ataques contra territorio israelí
Los servicios de emergencia israelíes reportaron el martes que al menos cuatro personas murieron y unas ocho heridas por un ataque con misiles de Irán contra el sur de Israel, justo antes de la supuesta implementación de un alto el fuego anunciado por Donald Trump.
Sin embargo, y a pesar del anuncio de tregua realizado por Trump, medios iraníes reportaron en la madrugada del martes nuevos ataques por parte del Ejército de Israel.
El mandatario detalló que “oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego” y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas “el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”.
En esta nota de El Comercio podrás conocer todas las noticias relacionadas a la anunciada tregua entre Israel e Irán, países que desde hace casi dos semanas se encuentran en guerra. El anuncio del alto el fuego fue realizado en la tarde del último lunes, 23 de junio, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En esta nota de El Comercio podrás conocer todas las noticias relacionadas a la anunciada tregua entre Israel e Irán, países que desde hace casi dos semanas se encuentran en guerra. El anuncio del alto el fuego fue realizado en la tarde del último lunes, 23 de junio, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.