

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este lunes de “visión creativa” y “revolucionaria” el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para trasladar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países como Egipto y Jordania.
Netanyahu, que hasta ahora no había afirmado expresamente su apoyo al plan de Trump, se refirió así al criticado proyecto del presidente estadounidense durante una moción de censura de la oposición en el Parlamento israelí, más bien simbólica ya que no cuentan con mayoría en la cámara.
MIRA AQUÍ: Israel califica de “violación total” de la tregua el anuncio de Hamás de posponer liberación de rehenes
“La visión de Trump es una visión nueva, una visión creativa, una visión revolucionaria. Y está decidido a implementarla”, dijo el primer ministro, quien insistió en que acabará con la presencia del grupo islamista palestino Hamás en Gaza, según un comunicado de su oficina.
“A lo largo de mis años como primer ministro, me he reunido veinte veces con presidentes de Estados Unidos en la Casa Blanca. Pero la reunión histórica con el presidente Donald Trump fue la más importante, la más amigable y las más significativa”, aseveró Netanyahu.
El primer ministro reconoció que decisiones como la entrada del Ejército en la ciudad de Gaza o en el campo de refugiados de Jan Yunis en Cisjordania se tomaron sin consultar o en contra del parecer del anterior Gobierno estadounidense.

Sin embargo, señaló que Trump y su Administración han celebrado las acciones de Israel contra el “eje de Irán”, en referencia a Hamás y al grupo chií Hezbolá en Líbano.
En declaraciones a la cadena conservadora Fox News, Trump dijo hoy que, con su plan, los palestinos desplazados a otros países no tendrían derecho a regresar al enclave.
“Yo me haría cargo de eso (Gaza). Piensen en que sería como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno hermoso”, afirmó sobre la Franja de Gaza, que ha prometido en convertir en la Riviera de Oriente Medio.
Las palabras de Trump llegan en medio de críticas globales, incluidas las de aliados tradicionales de EE.UU., y justo antes de que reciba en la Casa Blanca al rey Abdalá II de Jordania este martes.
Israel y Hamás acordaron un alto el fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero e incluye el intercambio de rehenes israelíes apresados por el grupo islamista a cambio de palestinos en cárceles israelíes, aunque la situación es inestable.
MÁS INFORMACIÓN: Hamás dice que no habrá intercambio de prisioneros este sábado por “violaciones” de Israel
El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qassam, anunció este lunes que no se producirá un intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos este sábado, 15 de febrero, debido a las “violaciones del enemigo” israelí de los términos del acuerdo de alto el fuego.
Hasta el momento se han producido cinco canjes y 21 rehenes han sido liberados -entre ellos cinco tailandeses que no estaban incluidos en esta primera fase de intercambios-, a cambio de unos 800 presos y detenidos palestinos.
La guerra de Israel contra Hamás en Gaza, que ha provocado más de 48.000 muertos, comenzó el 7 de octubre de 2023, en respuesta al ataque el mismo día del grupo islamista contra territorio israelí, donde mató a unas 1.200 personas y capturó a otras 251 como rehenes.
TE PUEDE INTERESAR
- Fuerzas Armadas de Ecuador capturan “terrorista más peligroso” de banda criminal Los Lobos
- Luisa González o Daniel Noboa: ¿Quién es el favorito ganar la segunda vuelta presidencial en Ecuador?
- ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? consulta el efemérides del 10 de febrero
- Luisa González dice haber quedado dos puntos por encima de Noboa en elecciones de Ecuador
- Expresidente Uribe se presenta ante jueza de Colombia en inédito proceso penal
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.