El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante la 50 Conferencia de presidentes de organizaciones judías, en Jerusalén, el 16 de febrero de 2025. (Foto de Magda Gibelli / EFE)
El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante la 50 Conferencia de presidentes de organizaciones judías, en Jerusalén, el 16 de febrero de 2025. (Foto de Magda Gibelli / EFE)
/ MAGDA GIBELLI
Agencia EFE

El primer ministro de , , ordenó aplicar “inmediatamente” la prohibición contra la (UNRWA) emitida por el Gobierno israelí.

Netanyahu “ha ordenado que la ley de la UNRWA, que fue aprobada por la Knesset (el Parlamento israelí) con un amplio apoyo, se aplique inmediatamente”, afirmó la oficina del primer ministro la noche del lunes en la red social X.

MIRA AQUÍ: Netanyahu se compromete a “respetar” la propuesta de Trump para Gaza

Según el comunicado, “no hay restricciones” a la aplicación de la orden de Netanyahu.

Israel prohibió el pasado 30 de enero a UNRWA seguir operando en su territorio, incluido en el ocupado y anexionado de forma unilateral Jerusalén Este. Sin embargo, hasta ahora sus colegios, clínicas y centros de formación siguen abiertos con relativa normalidad.

Además de la prohibición, el Parlamento israelí estableció además una ‘ley de no contacto’ que impide a cualquier agencia gubernamental cooperar con la UNRWA, por lo que más de medio centenar de trabajadores extranjeros no pudieron renovar sus visados.

Banner Event Special

En Gaza, donde mantienen a unos 7.000 trabajadores, les es imposible coordinar sus movimientos con el COGAT, la rama militar israelí encargada de asuntos civiles.

MÁS INFORMACIÓN: Netanyahu convoca el lunes al gabinete de seguridad para tratar segunda fase de la tregua en Gaza

Las autoridades israelíes llevan meses acusando a empleados de la UNRWA de colaborar con el grupo palestino islamista Hamás, aunque no han presentado pruebas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió el pasado 4 de febrero congelar los fondos para la UNRWA, a la que instó a “poner en orden sus asuntos”.

El 7 de octubre de 2023, Israel invadió Gaza, causando más de 48.000 muertos, en respuesta a un ataque en suelo israelí ese mismo día por parte de Hamás, que mató a 1.200 personas y capturó 251 rehenes. Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de alto el fuego el mes pasado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC