

Escucha la noticia

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El presiente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles desde Doha que ni el exrehén estadounidense Edan Alexander, liberado el lunes por Hamás, ni el resto de los rehenes estarían probablemente vivos ahora mismo “de no ser por Estados Unidos”.
“De no ser por nosotros, (Alexander) no estaría vivo ahora mismo, probablemente ninguno de los rehenes estarían vivos ahora mismo”, afirmó a periodistas al aterrizar el Air Force One en el aeropuerto de Doha.
Newsletter Vuelta al Mundo

MIRA: Edan Alexander, el soldado liberado por Hamás que estuvo encerrado en una jaula y encadenado durante meses
Trump dijo que “probablemente” haya 20 rehenes que continúan vivos en la Franja de Gaza a los que están liberando “paso a paso”, añadiendo que EE.UU. ha conseguido sacar a muchos de los cautivos de Hamás del enclave palestino.
“Los 24 que estaban vivos ahora son 20”, afirmó, subrayando que su país hizo un “buen trabajo” liberando a Edan Alexander, por el que su familia “está muy agradecida”.
Antes de la liberación de Alexander, Israel contaba 24 rehenes vivos aún en manos de Hamás, aunque en los últimos días reconocieron no estar seguras del estado de tres de ellos.
El presidente estadounidense dijo a los periodistas que su viaje a Oriente Medio no deja de lado a Israel, ya que considera que para su socio es “muy bueno” que tenga “una relación como la que él tiene” con el resto de países en la región.
Añadió también que su equipo ha estado en contacto con Israel por la decisión de Trump de levantar las sanciones a Siria, una medida “muy popular en Oriente Medio” porque ofrece a Siria “una posibilidad de supervivencia como país mucho mejor”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- “Nos estamos quedando sin palabras para describir la miseria y la tragedia que afecta a la gente en Gaza”
- El papa León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
- Lucía Topolansky, la mujer que fue “mucho más que una compañera” para José Mujica
- José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 años
- El mayor hospital subterráneo del mundo para tiempos de guerra capaz de soportar ataques convencionales, químicos y biológicos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.