El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el foro de inversión saudí-estadounidense en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdul Aziz de Riad, el 13 de mayo de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el foro de inversión saudí-estadounidense en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdul Aziz de Riad, el 13 de mayo de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP).
/ BRENDAN SMIALOWSKI

El presidente estadounidense, , ha obtenido el compromiso del príncipe heredero saudí, , de que el país árabe invertirá 600.000 millones de dólares en , incluida una compra histórica en material de defensa, anunció este martes la .

El principal monto de este anuncio son cerca de 142.000 millones de dólares en defensa, el que supone el “mayor acuerdo en venta de defensa de la historia”, según la Casa Blanca.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales

El anuncio incluye la creación de varios fondos conjuntos para inversiones en sectores específicos: sendos 5.000 millones de dólares para un fondo de energía y otro de defensa e industria aeroespacial, así como otro de 4.000 millones centrado en deportes.

En un encuentro con Bin Salmán en el palacio real saudí, Trump adelantó que el monto estaba ya cerrado, pero consideró que tal vez el príncipe y de facto líder del país podría aumentar su inversión a un billón de dólares.

La Casa Blanca detalló que las inversiones, el primer gran logro de esta visita de Estado de Trump, incluirán 80.000 millones de dólares en inversiones de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber en inversiones “de última tecnología”.

La saudí DataVolt también invertirá 20.000 millones en centro de datos de inteligencia artificial y en energía e infraestructura en Estados Unidos, según detalló la Casa Blanca, que sumó a este monto total de inversiones proyectos ya en marcha en infraestructuras saudíes y otras en energía, aviación, sanidad o infraestructura.

La inversión “perdurará durante generaciones”, aseguró la Casa Blanca en un comunicado.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC