El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste al discurso inaugural del Foro de Inversión Saudí-EE. UU. en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025. EFE/EPA/ALI HAIDER
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste al discurso inaugural del Foro de Inversión Saudí-EE. UU. en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025. EFE/EPA/ALI HAIDER
/ ALI HAIDER

El presidente estadounidense,, aseguró este martes que es “la fuerza más destructiva” de y aseguró que quiere conseguir un acuerdo con , pero por el que los iraníes “nunca tendrán un arma nuclear”.

Estamos trabajando con la mayoría en esta región para conseguir estabilidad y para unificar contra los agentes de caos y del terror que han tenido como rehenes a millones de personas. La más grande y más destructiva de estas fuerzas es Irán, que ha causado un sufrimiento impensable en Siria, Líbano, Gaza, Irán, Yemen y más allá, aseguró Trump en un discurso puramente de política exterior.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: ¿Qué busca Trump en su primera gira internacional? Las claves de su visita al Medio Oriente, “donde todo puede pasar”

Trump dijo que no quiere “enemigos permanentes” y que está a favor de cerrar un acuerdo nuclear con Irán, algo para lo que está trabajando su enviado para la región, Steve Witkoff, quien recientemente se reunió con el canciller iraní en Omán.

El mandatario fue contundente en asegurar que no consentirá que Irán tenga “jamás” capacidad de armamento nuclear y advirtió a Teherán que el tiempo se le agota para aceptar una “rama de olivo”.

Trump no mencionó en su discurso si está dispuesto a que Irán mantenga cierta capacidad de enriquecimiento de uranio para uso civil, algo que parece ser la principal arista en las negociaciones.

“Estoy dispuesto a poner fin a los conflictos del pasado y forjar asociaciones para un mundo mejor y más estable”, dijo Trump.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC