

El velero Madleen de la Flotilla de la Libertad, interceptado en la madrugada de este martes por Israel cuando se disponía a llevar ayuda humanitaria a Gaza con 12 activistas a bordo, entre ellos la sueca Greta Thunberg, llegó al puerto israelí de Asdod sobre las 21.00 hora local (18.00 GMT), según constató EFE y confirmó luego la policía israelí.
El barco, de 15 metros de eslora y dos mástiles, se empezó a ver en el horizonte desde la costa al norte del puerto una hora y media antes y permaneció en la distancia hasta que se hizo de noche, cuando empezó a navegar rumbo a puerto.
Newsletter Vuelta al Mundo

LEE TAMBIÉN: Israel intercepta el barco con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y lo desvía hacia uno de sus puertos
Más tarde, la policía israelí confirmó a EFE que se trataba del Madleen y el equipo jurídico de la Flotilla indicó que los activistas estaban en tierra israelí.
Junto al velero, a una distancia de alrededor de una milla, navegaban dos embarcaciones que lo escoltaron hasta su entrada a puerto.
En un mensaje en redes sociales, el Ministerio de Exteriores israelí confirmó que los pasajeros del Madleen están siendo sometidos a un examen médico para asegurar que gozan de buena salud.
“El ‘yate selfi’ atracó en el puerto de Asdod hace poco”, se lee en el mensaje, publicado en el canal oficial de Exteriores en la red social X.
Junto al mensaje, el ministerio incluyó fotografías de Greta Thunberg y del brasileño Thiago Ávila, que también viajaba a bordo del barco.
Las informaciones sobre el paradero del Madleen han sido contradictorias a lo largo del día, puesto que si bien el Gobierno israelí dijo que había sido remolcado al puerto de Asdod, el equipo jurídico de la Flotilla informó después de que los doce pasajeros y activistas a bordo aún no habían sido trasladados a Israel y permanecían en el mar.
Según el equipo legal de la Flotilla, la intención de las autoridades israelíes es deportarlos a su llegada y quienes no puedan ser deportados hoy, probablemente comparecerán ante el tribunal para una audiencia mañana.
LEE TAMBIÉN: Ministro de Defensa israelí a Greta Thunberg: “Da la vuelta porque no llegarás a Gaza”
Adalah, la única organización palestina que representa a este colectivo ante las cortes israelíes, reiteró que los activistas a bordo del barco forman parte de “una misión civil” para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de “ilegal” que, según afirman, fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.
“Muy pronto ya que no tenemos intención de retener a estas personas, serán devueltos a sus países de origen”, afirmó el portavoz del Gobierno israelí David Mencer en su habitual encuentro digital con periodistas.
El portavoz, además, quiso restar importancia a la iniciativa al declarar que más que una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y alimento, “era un yate para selfies. No era ayuda humanitaria, era activismo en Instagram”.
Mencer defendió que permitir la llegada del barco a Gaza “abriría las compuertas al terrorismo respaldado por Irán, a extremistas de todo el mundo y a pseudoactivistas en busca de titulares sobre el bloqueo legal de Israel”.
Israel impuso un bloqueo total al acceso de bienes básicos a Gaza -comida, agua, medicamentos o combustible- el pasado 2 de marzo, alegando que Hamás se apropiaba de ellos. Solo permitió su entrada de nuevo, de forma muy limitada, el pasado 19 de mayo, pero decenas de miles de gazatíes ya padecen hambre, según la ONU y otros grupos humanitarios.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- Protestas en Los Ángeles se intensifican: manifestantes incendian vehículos y chocan con la policía y la Guardia Nacional
- Exalcaldesa de Bogotá suspende gira política por falta de garantías tras atentado a Uribe
- Cuatro heridos leves y daños materiales menores deja en Colombia el sismo de magnitud 6,5
- España: La derecha moviliza a miles de personas en Madrid en demanda de un adelanto electoral
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.