Una niña llora el cuerpo de uno de los tres paramédicos asesinados el día anterior por el bombardeo israelí en el barrio de Tuffah, durante el funeral en la Clínica Sheikh Radwan en el barrio de Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)
Una niña llora el cuerpo de uno de los tres paramédicos asesinados el día anterior por el bombardeo israelí en el barrio de Tuffah, durante el funeral en la Clínica Sheikh Radwan en el barrio de Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)
/ OMAR AL-QATTAA
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

La agencia de Defensa Civil indicó que 31 personas murieron y unas 200 resultaron heridas este miércoles, cuando tropas abrieron fuego contra un grupo que esperaba para entrar en un centro de distribución de alimentos.

Hemos trasladado al menos a 31 mártires y a unos 200 heridos, como resultado de los disparos de tanques y drones israelíes contra miles de ciudadanos (...) cuando iban a recibir comida del centro de ayuda estadounidense”, indicó a AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: El barco de la Flotilla de la Libertad llega al puerto israelí de Asdod

El ejército israelí no respondió de momento a las preguntas de AFP.

Las restricciones a la prensa en la Franja de Gaza y las dificultades de acceso al terreno implican que AFP no puede verificar independientemente los balances anunciados por la agencia de Defensa Civil.

Basal afirmó que miles de palestinos estaban congregados desde las dos de la madrugada (las 23H00 del martes) con la esperanza de llegar al centro de distribución apoyado por los gobiernos de Estados Unidos e Israel.

Tanques israelíes dispararon varias veces, y sobre las 05H30 intensificaron el fuego, coincidiendo con el nutrido fuego de drones contra civiles, explicó.

Varios incidentes sangrientos se han producido desde la apertura el 27 de mayo en Gaza de centros gestionados por GHF, una organización de financiación opaca apoyada por Estados Unidos e Israel.

La ONU se niega a trabajar con esa organización, porque según dice no cumple con el criterio de neutralidad debida.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC