El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, hace un gesto durante una conferencia de prensa en un hotel de Beirut el 18 de enero de 2025. (Foto de Ibrahim AMRO / AFP)
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, hace un gesto durante una conferencia de prensa en un hotel de Beirut el 18 de enero de 2025. (Foto de Ibrahim AMRO / AFP)
/ IBRAHIM AMRO
Agencia EFE

El secretario general de la ,, se mostró este sábado “convencido” de que a partir de mañana, con la entrada en vigor del alto el fuego en , se pondrá fin a los combates, se liberará a los rehenes y se ingresará ayuda humanitaria a los gazatíes.

Estoy fuertemente convencido de que comenzaremos a implementar esos tres objetivos; que no habrá más combates, la ayuda humanitaria empezará a entrar (en Gaza) y también iniciará la liberación de los rehenes, dijo Guterres en una rueda de prensa en Beirut, donde realizó una visita de tres días.

LEE TAMBIÉN: Un herido en un ataque con cuchillo en Tel Aviv, agresor neutralizado

Recordó que “he estado pidiendo desde el primer día un alto al fuego en Gaza, la liberación sin condiciones de los rehenes y el libre ingreso de la ayuda humanitaria a los gazatíes.

Respecto a las disposiciones del acuerdo, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, el político portugués dijo que no ha sido informado por Israel sobre el pacto, “pero Israel firmó el acuerdo y está claro que en este acuerdo hay obligaciones que deben ser respetadas”.

Respecto a las estrictas limitaciones que el parlamento israelí ha impuesto a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), el máximo responsable de la ONU dijo que la agencia “hasta ahora continúa trabajando en Gaza y también en Cisjordania”.

Banner Event Special

“No tenemos intención de suspender nuestras operaciones a menos que las detuviera Israel”, aseveró.

Consideró asimismo que “el acuerdo es claro”, y que “no debe haber impedimento por parte de Israel para que la ayuda humanitaria entre en Gaza, si bien avisó: “esto no significa que sea fácil la distribución de la ayuda humanitariaen el enclave.

Tenemos bandas que atacan sistemáticamente los convoyes, y otros obstáculos que tienen que ver con la situación en Gaza y el deterioro de la infraestructura”.

Según los mediadores, el acuerdo de alto el fuego entra en vigor en la mañana del domingo con una primera fase de 42 días en la que serán liberados 33 rehenes israelíes a cambio de centenares de presos palestinos, y unos 600 camiones de ayuda humanitarios, incluidos 50 de combustible, entrarán a diario a la Franja.

Contenido sugerido

Contenido GEC