

Egipto, mediador junto a Estados Unidos y Qatar en la guerra de Gaza, propuso en el nuevo plan a Israel y Hamás la liberación de los 59 rehenes en un mes y medio, a cambio de la entrada en vigor de un alto el fuego y el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias.
Las fuentes, que pidieron mantener el anonimato, detallaron que el plan de Egipto -aceptado por Hamás, según indicaron- estipula un plazo de mes y medio para la liberación de los 59 rehenes que todavía siguen cautivos en Gaza, aunque Israel estima que solo 22 siguen con vida.
LEE TAMBIÉN: Israel afirma que periodista de Al Jazeera que mató era “francotirador” de Hamás
La propuesta incluye la liberación de cinco de los rehenes a finales de la próxima semana, añadieron.
A cambio, Israel deberá implementar un alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza, aunque las fuentes advirtieron de que el Gobierno israelí quiere “fijar un calendario para el desarme de Hamás” y para “controlar” la distribución de la asistencia que ingrese al enclave.
Asimismo, indicaron que Israel se niega a retirar sus tropas de la Franja antes de que todos los rehenes sean liberados, mientras que Hamás busca garantías y un calendario específico para el fin permanente de la guerra.
Hace justo una semana, Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza que, al amanecer, habían causado cientos de fallecidos.
Desde entonces, el Ejército ha retomado su ofensiva en el enclave nombrando a la nueva operación “Fuerza y espada” frente a “Espadas de hierro”, como denominó a la ofensiva previa al alto el fuego.
Tras la reanudación de los bombardeos, en los últimos días diversas protestas llevadas a cabo en Jerusalén y Tel Aviv han exigido al Gobierno israelí que garantice el regreso de los rehenes a través del acuerdo que firmó con el grupo palestino el pasado mes de enero y que permitió la liberación de 33 de ellos.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Qué leyes internacionales estarían violando EE.UU. y El Salvador al recluir a migrantes en la megacárcel de Bukele?
- “Terrorismo interno”: Cómo se multiplicaron los atentados contra Tesla desde que Elon Musk se sumó al Gobierno de Trump
- ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?
- La profesora universitaria que fue deportada de EE.UU. cuando regresaba de vacaciones (y lo que se encontró en su teléfono)
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.