El rehén israelí Edan Alexander, detenido en la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás contra Israel en octubre de 2023, en un video publicado el 12 de abril de 2025. (Foto de Sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas / AFP)
El rehén israelí Edan Alexander, detenido en la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás contra Israel en octubre de 2023, en un video publicado el 12 de abril de 2025. (Foto de Sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas / AFP)
/ -

El movimiento islamista palestino afirmó este sábado que sigue sin conocer el destino del rehén estadounidense , pero indicó que encontró el cadáver del combatiente que tenía la misión de custodiarlo.

“Logramos recuperar el cuerpo de un mártir que tenía la misión de proteger al prisionero Edan Alexander, pero se desconoce el paradero del prisionero y del resto de los combatientes que lo retenían”, declaró el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, en un comunicado.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: Israel mata a una fotoperiodista y a miembros de su familia tras atacar su casa en Gaza

El grupo islamista anunció esta semana que perdió “contacto” con la unidad que tenía retenido a Alexander, tras un bombardeo israelí en Gaza.

Unos días antes, el 12 de abril, Hamás difundió un video en el que se ve a Alexander criticando al gobierno israelí por seguir cautivo.

El vocero de las Brigadas Ezedin al Qasam afirmó este sábado que el grupo intenta proteger a todos los rehenes, pero dijo que “sus vidas están en peligro debido a los bombardeos” israelíes.

Durante el sorpresivo ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra, 251 personas fueron secuestradas. Según el ejército israelí, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC