

El grupo islamista palestino Hamás instó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a implementar “palabra por palabra” el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere liberar a sus rehenes, dijo a EFE uno de los miembros de su buró político, Mahmud Mardawi, en respuesta a la amenaza israelí de volver a la guerra si los cautivos no son liberados antes del sábado al mediodía.
“Netanyahu debe implementar el pacto palabra por palabra. Esto asegurará que todo avance bien y sin retrasos, y llevará a la liberación de prisioneros de ambos lados”, sentenció Mardawi en un mensaje de texto.
LEE TAMBIÉN: ¿Idea condenada al fracaso? Trump insiste en propuesta de reubicar a palestinos de Gaza, aunque con matices
Mardawi hizo énfasis en la limitada entrada de la ayuda humanitaria que se ha producido durante la tregua en el enclave, que comenzó el pasado 19 de enero, frente a la que acordada. Alegó que sólo accedieron a Gaza 8.500 de los 12.000 camiones previstos -algo que refuta el COGAT, el brazo del Ejército israelí encargado de asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados- y 15 camiones de combustible diarios (en lugar de 50).
Denunció, además, que ninguna unidad de vivienda móvil ha llegado a Gaza, cuando se esperaban 60.000, y que sólo 20.000 tiendas de campaña han entrado en el enclave, pese al acuerdo de 200.000 para una Gaza donde más del 70 % de las estructuras han sido dañas o destruidas, según la ONU.
El primer ministro israelí, que estuvo hoy cuatro horas reunido con su gabinete de seguridad decidiendo cómo actuar tras el anuncio de Hamás ayer de que posponía el canje de rehenes del sábado- anunció que si el grupo islamista no libera a los rehenes antes del sábado al mediodía (como pidió ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump), Israel retomará la guerra en la Franja de Gaza.

“La decisión que se aprobó por unanimidad en el gabinete es ésta: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado”, dijo Netanyahu en un vídeomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos que estaban previstos en el canje del sábado o a los nueve con vida que quedan por liberar durante la primera fase.
Un funcionario israelí, bajo anonimato y en declaraciones a la prensa de su país, aclaró que se trata de los 9 rehenes aún con vida; los cuales deberían haber sido liberados en los 42 días de la primera fase del alto el fuego.
Poco después del anuncio, el Ejército israelí comunicó haber movilizado tropas adicionales y reservistas en la divisoria sur próxima a Gaza “en preparación para diversos escenarios”.
Tras anunciar el posible retraso del canje del sábado, Hamás dijo poco después que “la puerta seguía abierta” siempre que Israel se adhiriese a los plazos y requisitos pactados, como incidió este martes Mardawi.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Autoridades palestinas afirman que Israel mató a dos mujeres en Cisjordania ocupada, una embarazada
- Renuncia la ministra de Ambiente de Colombia tras la polémica de reunión del gabinete
- El papa Francisco a los ejércitos del mundo: “Que callen las armas y se escuche el grito de la paz”
- Milei firma un decreto para la privatización de una empresa ferroviaria de cargas
Contenido sugerido
Contenido GEC


Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.